11.4.19

Entierro de Genarín 2019 (León). El próximo Jueves Santo 18 de abril de 2019.


El próximo jueves 18 de abril, día de Jueves Santo, se va a celebrar en la ciudad de León el mítico y tradicional Entierro de Genarín.


Genarín es uno de los personajes más peculiares de la historia de la ciudad de León. El "Entierro de Genarín" es el nombre con el que se conoce a la procesión que se celebra en la noche de Jueves Santo en las calles del casco antiguo de la ciudad.


Genaro Blanco Blanco, apellidos comunes en los huérfanos de León en honor a la Virgen Blanca , era un aficionado a la buena vida, al orujo y al vino, a las mujeres y a los burdeles. Era un hombre muy conocido en los ambientes más bohemios del León de principios del siglo XX y se le conocía comúnmente con el nombre de Genarín.


Según cuentan testimonios de la época, una noche de marzo del año 1929, durante la madrugada del Jueves al Viernes Santo, Genaro fue atropellado por el primer camión de basura de la ciudad mientras realizaba sus necesidades fisiológicas en la base del tercer cubo de la muralla de León, a la altura de la calle de Las Carreras.


Tras su muerte, un grupo de cuatro personas conocidos como los Evangelistas decidió que esa figura tan singular no podía perderse en el olvido, por lo que, iniciaron una parodia de las procesiones para rendirle culto que fue conocida como El Entierro de Genarín.


En la actualidad, la noche de Jueves Santo, los hermanos y cofrades se reunen en la Plaza de San Martín para celebrar la Santa Cena, en la que se leen clásicos versos sobre la historia de Genarín, y una encíclica, compuesta cada año por algún poeta anónimo de reconocido prestigio, que relata lo que acontece en la actualidad de la región o del país. Estos versos, son leídos hacia la calle, para que los leoneses puedan brindar a la salud de Genaro.


Tras la cena, alrededor de la medianoche, los cofrades se dirigen a la Plaza del Grano donde cargan a hombros los pasos de la procesión: La Cuba (con las ofrendas), la Imagen de Genaro, la Muerte y la Moncha (prostituta que socorrió a Genaro tras el fatal accidente). La procesión va acompañada en todo momento por cuatro cabezudos, que representan a los cuatro “evangelistas” de Genarín.


El recorrido cuenta con varias paradas, y finaliza en la torre de la muralla donde Genarín encontró la muerte. Allí el “Hermano Colgador” trepa por la muralla para depositar las ofrendas: queso, pan, naranjas, una corona de laurel y una botella de orujo.


Avance sobre el recorrido para este año 2019:


El Entierro de Genarín' de este año 'pisará' la Plaza del Grano, pero sólo de paso. Con motivo del 90 Aniversario de su muerte, la Cofradía de Nuestro Santo Padre Genarín, lo va a celebrar colocando una placa en la esquina de la calle con cuatro nombres: el Barranco, 'Apalpacoños', la Amargura y Don Gutierre, que es realmente como se llama la calle. En ese esquinazo, es donde estaba la Taberna del Tío Perrito, la primera taberna en la que Genaro tomaba la primera copa de orujo de la mañana cuando bajaba desde Puente Castro para buscarse la vida.


                      


Mas datos al completo en la Web Oficial:

No hay comentarios:

Publicar un comentario