2.6.20

Peñaranda de Duero, saca un nuevo paquete turístico con el objetivo de aumentar la estancia de los visitantes en el pueblo.


La localidad de Peñaranda de Duero de Burgos, ha sacado un nuevo paquete turístico con el objetivo de aumentar la estancia de los visitantes en el pueblo. Esta misma semana, se ha hecho oficial una actualización de los precios de acceso a los monumentos de la Ex Colegiata de Santa Ana, Palacio de Avellaneda y el Castillo, a los que se ha unido un nuevo recurso: la Bodega Subterránea La Cárcel. 


La nueva oferta incluye la posibilidad de packs por los que se pueden ver, en la modalidad de grupos; la bodega y el palacio o la bodega y la ex colegiata por siete euros, y un segundo paquete individual; para visitar el castillo, la bodega el y palacio por diez euros. "Hemos intentado ofertar por un precio más económico, un pack de dos o tres visitas. Ese pack, hace también que el turismo no venga, vea el palacio y se marche, sino que con un pack más amplio, la gente pueda estar más tiempo en el pueblo", declara la concejala de Turismo de Peñaranda, Paloma Plaza.


La técnico de Turismo del Ayuntamiento, Sara Criado, explica que el paquete conjunto es una novedad y también era una necesidad porque "al final con todo lo que hay, no ofertar algo diferente y un pack de experiencias integrales era no aprovechar el patrimonio". "Antes, la gente venía y decía, en una mañana ya nos lo quitamos, y de esta manera puedes pasar el día entero aquí. Si lo logramos, los turistas no consumirán solo los monumentos, sino que se irán a tomar un café al bar, a comprar un recuerdo a algún comercio, luego a algún restaurante", añade. Por su parte, Paloma Plaza afirma: "Si el turismo viene a Peñaranda ganamos todos, el sector de hostelería, de casas rurales, establecimientos… Si todos trabajamos a la par, esto va a funcionar y va a ser beneficioso para todos".


En medio de la difícil situación actual, la concejala de Turismo es optimista y ve una oportunidad para los pueblos: "Creo que este virus nos ha destruido a todos, pero en cuanto pase, yo estoy segurísima de que las visitas al mundo rural van a crecer, nos va a costar, pero creo que vamos a salir favorecidos". En este sentido, Sara Criado expone: "Dentro de lo malo, es una forma también de impulsar el turismo de interior y el turismo rural. Es una oportunidad para conocer el patrimonio que tenemos cerca y que muchas veces quizá no lo valoramos".


Las previsiones del Ayuntamiento de Peñaranda no se quedan en palabras y esta próxima semana reabrirán el castillo. La concejala del área explica que es un museo, un centro de interpretación, y que "como los museos se pueden abrir ya en fase 1", van a abrirlo adecuándolo a las nuevas medidas de seguridad. "Vamos a intentar abrirlo en horario de tarde. Ahora solamente nos puede visitar gente de la provincia, pero nosotros vamos a dar el servicio porque debemos de darlo", apostilla Paloma Plaza. Para el resto de monumentos no tienen tomada ninguna decisión, pero la edil tiene claro que irán abriendo todo según se lo vayan permitiendo. "Yo creo que hay que atreverse, hay que lanzarse poco a poco y con todas las medidas de seguridad", asevera.


La actualización de la oferta turística de Peñaranda supone una modificación de todos los precios. Todos se han elevado dentro de un margen de dos a cuatro euros por entrada individual. "Se estaba cobrando un precio simbólico más que el precio de una visita con guía incluido, entonces se propuso en pleno y fue aprobado", explica Paloma Plaza. Más allá del coste de los tiques, la gran novedad es la bodega que entra en la ruta turística. "Queremos hacer ver que Peñaranda no es solo ver un monumento, sino que es muchas más cosas, tienes ocio, naturaleza, gastronomía, enología…", destaca Sara.


Plaza también pone en valor la promoción que se está realizando desde el Consistorio. "Le estamos dando a bombo y platillo en redes sociales", remarca. De esta forma, esperan retomar lo antes posible la actividad de visitas guiadas de martes a domingos y lograr dar empleo a dos técnicos de turismo.


Más datos en:





No hay comentarios:

Publicar un comentario