La celebración cumple este año su edición número 61 y representa para Arbo, paraíso de la lamprea de Pontevedra, una de las fechas más importantes del calendario.
El 2 de abril de 2016, la Fiesta de la Lamprea fue declarada de Interés Turístico Nacional, por su singularidad, arraigo, tradición y continuidad en el tiempo. Con este reconocimiento, la Fiesta de la Lamprea, cumbre de la temporada lampreeira; ejemplifica y festeja el papel de la gastronomía como arte de trascendencia económica, social y cultural, y vértebra de la vida colectiva.
Más de 30 propuestas, llegadas desde varios puntos del país y de diversos lugares de Galicia, fueron valoradas por un jurado integrado por profesionales de la imagen, de la hostelería, representantes de asociaciones culturales de Arbo, entre otros; que valoraron la calidad técnica, la originalidad, la innovación del diseño, y la facilidad de identificar y transmitir las señales de identidad de Arbo.
El Ayuntamiento de Arbo, decidió mantener este concurso como una actividad más para promover la lamprea y la Fiesta de la Lamprea. El cartel ganador, servirá para ilustrar las actividades que se realicen durante todo el año con motivo de la LXI Fiesta de la Lamprea.
No habrá Fiesta de la Lamprea pero si un cartel ganador, al menos en el formato que todos los vecinos y vecinas de Arbo recuerdan. Durante los días que dura la fiesta, habrá actuaciones musicales por las calles y, a lo largo del año, siempre que la crisis sanitaria lo permita, se intentará recuperar alguna de las actividades habituales de la Fiesta de la Lamprea.
El artista navarro Maximiliano Cosatti, ha sido el ganador con su obra Aromas de Arbo; Juan Francisco Castro Fernández de Sevillâ, alcanzó el segundo premio con el cartel “La de Arbo”; y Tania González Martinez de Vigo, alcanzó el tercero premio con el cartel “Azul de Prusia”
Será, durante la ‘Gala de la Lamprea’, que este año, por motivos de la crisis sanitaria tendrá lugar en agosto, cuando se haga entrega de los premios a los ganadores de este concurso, ya consolidado a nivel nacional.
“Desde aquel 1961, primera Fiesta de la Lamprea, Arbo celebró ininterrumpidamente 60 ediciones de la que es nuestra fiesta más importante y también de las más antiguas de España. Miles de asistentes, abarrotan cada año los restaurantes de la villa y los puntos de degustación situados en el recinto ‘ Arbomostra’; donde se presentan raciones de lamprea preparada de distintas formas junto a los bodegueros del municipio que ofrecen sus mejores vinos” finaliza el edil Horacio Gil.
Más datos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario