21.12.21

Olentzero de Lesaka (Navarra). Del 24 al 25 de diciembre.


La festividad del “Olentzero” se celebra la noche del 24 al 25 de diciembre. Se trata de un personaje navarro de la tradición navideña vasca.


El “Olentzero”, es un carbonero mitológico representado como un hombre grueso, desharrapado, manchado de carbón, de buen comer, y borrachín. Vive aislado de la sociedad dedicado a hacer carbón vegetal en el bosque. Cada invierno, baja de las montañas a los pueblos, para repartir regalos a los niños el día de Navidad en los hogares de Euskal Herria, cuyo origen está en la zona de Lesaka.


Es tradición realizar un Concurso de Olentzeros y Nacimientos en Lesaka, en el que varios grupos de diversas edades desfilan por las calles con sus carboneros.


El Concurso de Olentzeros, tiene lugar el 24 de diciembre al mediodía, en la Plaza Vieja o Plaza Zaharra. Durante el Concurso, los jóvenes que portan la imagen del Olentzero deben cantar dos canciones (una obligatoria “Olentzero Buru Haundia” y otra libre) mientras mantienen al personaje a cuestas. En el concurso, se valora al propio Olentzero, la vestimenta, y la canción libre. 


Previamente, se celebra el Concurso de Nacimientos con la misma dinámica, los grupos presentan los nacimientos y cantan dos canciones.


Ya por la tarde, el Olentzero del grupo que ha resultado ganador sale a desfilar por las calles de Lesaka acompañado por la Banda de Música.



CONCURSO DE OLENTZEROS 2021:


El Concurso de Olentzeros se organizó por primera vez en Lesaka en el año 1945. El pasado año, iba a cumplir su 75º aniversario, pero no pudo celebrarse por la pandemia. En cambio, este año, el Ayuntamiento lesakarra ha vuelto a convocar el Concurso de Olentzeros y de Belenes para el mediodía de Nochebuena, respetando en todo momento las medidas sanitarias establecidas. Las inscripciones para participar deben formalizarse el jueves, 23 de diciembre, de 9.00 a 14.00 horas en la Casa de Cultura Harriondoa.


El Concurso de Olentzeros se repartirá, como es habitual, en tres tramos de edad: hasta los 10 años, de 11 a 15 años, y de más de 16 años. El de Belenes, tendrá dos categorías: hasta los 10 años y de 11 en adelante. Los grupos que tomen parte, deberán contar al menos con seis integrantes y deberán ir ataviados con los trajes típicos.


En el certamen de Olentzeros, cada grupo deberá interpretar dos canciones, una de ellas será obligatoriamente la tradicional Olentzero Buru Haundia, y la otra a libre elección del grupo. Es obligatorio cantar con el Olentzero a cuestas. 


Un jurado, compuesto por nueve personas, valorará la figura del Olentzero, la vestimenta y la canción. Tras la competición, al igual que los últimos años, se podrá cantar fuera de concurso.


Los premios también serán los habituales y serán proporcionales en cada tramo de edad. El ganador en la categoría principal, conseguirá 600 euros. Tras el concurso, se abrirá la modalidad de festival, con participación libre.



SIN KALEJIRA:


El concurso se celebrará a partir del mediodía en la plaza Zaharra o, en caso de lluvia, en los arkupes del Ayuntamiento. Tras la participación de todos los grupos, se darán a conocer los ganadores, y se repartirán los premios. Además, en caso de romperse, los gastos que supongan recoger los restos irán a cuenta del grupo responsable del Olentzero.


Este año no podrá celebrarse la tradicional kalejira, que realiza por la tarde el grupo vencedor del concurso junto a la banda de música. 


           


Más datos en:





No hay comentarios:

Publicar un comentario