Este año el Entroido de Verín se celebrará del 17 de febrero al 6 de marzo de 2022. Son unos carnavales tradicionales de gran repercusión internacional, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional.
El carnaval se iniciará el jueves, 17 de febrero, con el Xoves de Compadres. Por tradición, es el día de los hombres, que salen con gabardina y sombrero, mientras que las mujeres deben disfrazarse de hombre. Los hombres y los jóvenes de la localidad, recorren las calles con el Carro do Maragato acompañados por la Banda de Gaitas do Concello de Verín y la charanga Támega. El recorrido finaliza en la Praza Maior, donde se llevar a cabo el juicio y la queima do Maragato.
El 20 de febrero, se celebra el Domingo de Corredoiro, donde los cigarrones esperan a la gente a la salida de la misa, para dar sus azotes. El cigarrón, es el elemento más característico del carnaval, pudo ser un cobrador de impuestos o el encargado de levantar la caza del señor feudal, incluso, un enviado de la iglesia para hacer creer a aquellos que dudaran de su fe.
El jueves, 24 de febrero, es el día de las Xoves de Comadres. La tradición marca que es el día de las mujeres, los hombres deben disfrazarse de mujeres y las reinas son ellas. En situaciones normales, por la mañana, se llevaría a cabo el desfile de los escolares (que este año no se celebrará) y, por la noche, las grandes cenas, que este año también llenarán los locales hosteleros del municipio. A medianoche, las comadres iban a buscar a Doña Elena, la reina del Entroido, a la Casa do Escudo, donde allí se encontraba con Don Carnal. Tras ello, música y fiesta "a lo grande" en la Plaza Maior, algo que este año no se producirá.
El viernes, 25 de febrero, tiene lugar el Venres de Compadreo. Tiene lugar la salida de los Escuadróns de Capuchóns y Mascaritas para recorrer las calles de la villa. Se pasa la tarde de calle en calle, acabando con reparto de comida, algo que este 2022 no se organizará.
El sábado, 26 de febrero, tiene lugar el acto en el que se viste a los nuevos cigarrones.
El domingo, 27 de febrero, es el día grande del Entroido. En años normales, se celebraría el Gran Desfile del Entroido. Las comidas serán el plato fuerte de la jornada, donde los entroideiros llenan los establecimientos de música y canciones, acompañadas de la comida típica del Entroido. En la prepandemia, la fiesta se alargaría por la tarde y por la noche.
El lunes, 28 de febrero, Luns de Entroido. La villa suele inundarse de harina con la celebración del "Lunes Fareleiro". Este año, al igual que en otros días, serán los propios vecinos los que lleven a cabo la iniciativa.
El martes, 1 de marzo, Martes de Entroido. Es el día de la despedida del Entroido. Por la tarde, habitualmente se repetía el desfile del domingo, que tampoco podrá ser este año. Lo que si habrá, será muchos disfraces, cigarrones despidiendo la "mejor época del año", y mucho Entroido por las calles del municipio.
Domingo, 6 de marzo, Domingo de Piñata. Este domingo se celebra la comida del Domingo de Piñata, en la que las comparsas y los participantes en el desfile, comen en un restaurante y se entregan los premios de la cita.
Más datos en :
No hay comentarios:
Publicar un comentario