Caja Rural de Soria y sus fundaciones, recuperan La Ruta Dorada de la Trufa con el fin de promocionar la hostelería y gastronomía soriana a través de la trufa negra como principal protagonista. Potenciar el desarrollo rural y sostenible de la provincia, a través de este producto único y de gran valor, sigue siendo uno de los objetivos fundamentales de esta ruta.
En esta octava edición, participan un total de 31 establecimiento de Soria y provincia elaborando recetas cuyo ingrediente principal será la trufa negra. La ruta tendrá lugar durante todos los fines de semana del mes de febrero.
Las propuestas de los hosteleros sorianos van desde innovadores bocados en pan bao o ricos sándwich, a delicadas cremas, pasando por las tan tradicionales croquetas. Todo aderezado y cocinado con la deliciosa Trufa Negra de Soria.
Se ha realizado una nueva página web, larutadoradadelatrufa.com, que cuenta con todas las actividades y tapas que se presentan. Además se dará una especial promoción en las redes sociales de Facebook, Twiter e Instagram, y se informará de cualquier novedad y actividad a los usuarios y clientes. Esta página web tiene una versión para móvil, que, junto con una nueva App, podrán descargarse en Iphone y Android.
La ruta se llevará a cabo con la colaboración del patrocinador Bodegas Castillejo de Robledo y los clientes podrán participar en el sorteo de cajas y copas de vino Silentium.
Tundidor Rural Vacaciones, ha preparado paquetes turísticos para realizar una demostración de la caza de la trufa en una finca. Las actividades se complementarán con un fin de semana para visitar, con guía, en diversos puntos turísticos de la capital, con alojamiento, y comidas trufadas.
En este evento culinario trufero, también colabora el Ayuntamiento de Abejar y la XIX Feria de la Trufa de Soria, que se celebrará en Abejar los días 19 y 20 de febrero de 2022.
Más datos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario