15.2.22

VIII Congreso Internacional Cientifico-Profesional de Turismo Cultural (Córdoba). Del 17 al 18 de febrero de 2022.


El Palacio de la Merced de Córdoba acoge, del 17 al 18 de febrero, el VIII Congreso Internacional Científico-Profesional de Turismo Cultural, cuyo fin es promover la cooperación entre el mundo académico y el profesional para obtener soluciones a los nuevos retos que afronta el sector, sobre todo desde la irrupción del Covid-19.


Por tanto, el tema escogido como elemento central de discusión gira en torno al “Los nuevos retos y oportunidades para el sector turístico tras la pandemia”. 


La actividad turística de tipo cultural ha tenido una importancia creciente en las últimas décadas, no sólo a nivel económico, sino también social, que se ha visto afectada a primeros del 2020 tras la crisis sanitaria del coronavirus, donde el sector turístico ha sido uno de los más castigados desde el punto de vista económico (cierre de hoteles, agencias de viajes, crisis en compañías aéreas, etc..), al quedarse paralizado en todos los países por el cierre de fronteras. 


Los destinos turísticos, así como las empresas afectadas, se encuentran ante nuevos retos que afrontar por las variaciones en los gustos del consumidor y las nuevas exigencias que demandan. Se pueden aprovechar los recursos culturales que cada lugar posee, para ofertar nuevos productos turísticos que se adecuen a la nueva demanda turística. 


Ante la crisis del sector turístico, los mercados se han de reestructurar y buscar nuevas alternativas para satisfacer las necesidades del consumidor final, pero desde la óptica de gestión sostenible de los mismos. 


Por tanto, para afrontar este nuevo horizonte, en el seminario participarán académicos universitarios, profesionales del sector turístico, funcionarios e investigadores, así como diferentes personas relacionadas con el mundo del turismo. Del mismo modo, el congreso estará formado por 135 ponencias de profesionales turísticos de 25 países; muchas de ellas virtuales, debido a las restricciones por covid.




Más datos en:






No hay comentarios:

Publicar un comentario