El Curpillos o Corpus Chico, tendrá lugar en la ciudad de Burgos el viernes 20 de junio de 2025. La festividad se viene celebrando desde el año 1953 y actualmente suele celebrarse el viernes siguiente a la festividad del Corpus. Es una de las fiestas más importantes para los ciudadanos de la capital burgalesa, donde se mezcla lo sacro con lo profano.
Respecto al origen histórico de esta fiesta, se remonta a la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, cuando los cristianos se impusieron a los musulmanes. Como botín de guerra, el pendón almohade fue llevado al Monasterio de las Huelgas, aunque algunas fuentes atribuyen el gesto al rey Fernando III el Santo.
En cuanto a las primeras anotaciones que tenemos de esta celebración, datan del siglo XIV, después de la institución de la solemne fiesta del Corpus bajo el reinado de Alfonso XI. Su celebración está unida de manera inexorable al Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, fundado por el rey Alfonso VIII y su mujer la reina Leonor.
Esta festividad, tiene consideración de fiesta local desde el año 1953, aunque sólo lo fue en jornada completa desde 1979, consolidándose como uno de los días más esperados del calendario burgalés. "Es el día de pasear por el entorno del monasterio con el pendón como símbolo de aquella gesta".
Por ese motivo, la fiesta de el Curpillos tiene como escenario principal el Monasterio de las Huelgas, donde acontecen los actos protocolarios y el ceremonial religioso. Después, se realiza una Procesión en la cual participan los populares Gigantones, los Gigantillos, danzantes, dulzaineros, maceros, timbaleros, las autoridades asistentes, los representantes del barrio de Huelgas, y la máxima autoridad de la ciudad, portando el pendón de las Navas de Tolosa.
A continuación, tiene lugar, una romería tradicional en la zona del Parral, conocida como “jira”. Multitud de burgaleses y visitantes, se acercan a las casetas que montan las Peñas y Centros Regionales para degustar las apetitosas viandas, tanto de la gastronomía local como la foránea.
Respecto a la edición de este año, la programación comenzará a las 11:00 de la mañana con una misa solemne presidida por el arzobispo de Burgos en el Monasterio de las Huelgas. A continuación, a las 12:00 del mediodía, se iniciará la procesión del Cuerpo de Cristo por las calles del barrio. A las 12:45 horas, comenzarán los bailes típicos a cargo de los danzantes, gigantillos y gigantones, y, a las 13:00 horas, la Madre Abadesa ofrecerá su tradicional recepción. Alrededor de la 13:30, se dará por concluido el acto religioso para dar paso a la fiesta popular en el Parque de la Quinta (debido a las obras de transformación del Parque del Parral que se están llevando a cabo, la jira se desarrollará en el parque de la Quinta). La jira del Curpillos en La Quinta contará con 36 peñas y más de un centenar de puestos de mercadillo de artesanía y productos variados.
Más datos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario