La localidad de Berja se prepara para celebrar, un año más, su emblemática fiesta de los Humarrachos. La cita tendrá lugar el sábado 29 de marzo, cuando numerosos rincones del municipio virgitano volverán a iluminarse con las hogueras en honor a San Tesifón, una tradición que se remonta al año 1796.
La leyenda cuenta que en Berja había grandes plagas de niebla y grajas que les azotaba constantemente, por ese motivo, pidieron al Santo Tesifón que les librase de este castigo que arrasaba todas las cosechas.
Este voto fue realizado por los vecinos del pueblo el 11 de mayo de 1596, por el cual, se comprometían a rezar parte del rosario y a ayunar en la víspera de la fiesta. Por lo que con este voto y esta petición, la plaga desapareció milagrosamente y, desde entonces, Berja celebra esta noche encendiendo hogueras en los diferentes
barrios del municipio.
La Tuna de la Universidad de Almería, es la que da comienzo
a esta fiesta, pues a su paso se van encendiendo las hogueras según recorren las calles.
La celebración se alarga durante toda la noche comiendo tocino, habas, vino para acoger con fuerza la festividad de San Tesifón, que se celebra un día después, el 1 de abril.
Más datos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario