Mostrando entradas con la etiqueta Puntal do Canelas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puntal do Canelas. Mostrar todas las entradas

22.9.17

La Playa Fluvial de Sela, el Rio Miño y sus encantos.



La Playa Fluvial de Sela enclavada en el corazón de Arbo, en la Parroquia de Sela, el Rio Miño, sigue dejando paisajes mágicos, únicos y con mucho encanto


Para llegar a la Playa Fluvial de Sela, cogemos la carretera que une Arbo con As Neves (PO-400) y cerca del kilómetro 14, a la altura de Sela, tomamos un desvio y nos adentramos en una zona de viviendas, donde, a mano derecha, podemos ver una antiguo aserradero y, a 500 metros de este, siguiendo por el mismo margen, nos encontramos con la antigua fábrica de cepillos, de la que todavía se conserva una torre de aproximadamente 20 metros que servía de chimenea. Ambas fábricas, fueron para los vecinos de la Parroquia de Sela y de Arbo, una base de sustento durante años. Actualmente, se encuentran en ruinas pero se conserva la estructura de lo que en sus tiempos fue una fabrica.


A continuación, cruzamos el puente que atraviesa la vía del tren, y nos encontramos con unas construcciones antiguas con una arquitectura muy peculiar y llegamos a la zona de aparcamiento desde donde podemos ir divisando el hermoso paisaje que vamos a descubrir en la senda del Rio Miño.


A la orilla del Rio Miño, encontramos una zona de ocio con merendero y playa fluvial, zona de pesca y un entorno exclusivo para relajarse mientras contemplamos el sereno cauce del Río.


Desde la Playa fluvial de Sela se puede disfrutar de dos rutas por la orilla del Rio Miño, “La Ruta de las Pesqueiras” y la “Ruta de los Pescadores “.

Situada a lomos de la Pesqueira llamada “el Puntal do Canelas”, podemos sentarnos en el mirador allí situado y ver el remanso del río y en el lateral se encuentran el Manantial de Aguas Medicinales de Sela, aguas que en su momento fueron embotelladas y exportadas a distintas zonas de la geografía gallega.


Puedes pasar un día en familia, donde los mas pequeños podrán disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre. 


En Sela también podrás disfrutar de la Iglesia Parroquial, de las pinturas murales situadas en el techo de la misma, de las plazas, pazos y demás patrimonio que esta Parroquia puede ofrecer al visitante.


Más datos en:

29.7.17

Ruta das Pesqueiras de Sela. Concello de Arbo.

Para llegar al sendero denominado “Ruta das Pesqueiras”, cogemos la carretera que une Arbo con As Neves (PO-400) y cerca del km.14, a la altura de Sela, tomamos un desvío y nos adentramos en una zona de viviendas, donde, a mano derecha, podemos ver una antiguo aserradero y a 500 metros de este, siguiendo por el mismo margen, nos encontramos con la antigua fábrica de cepillos, de la que todavía se conserva una torre de aproximadamente 20 metros que servía de chimenea. 


Ambas fábricas, fueron para los vecinos de la Parroquia de Sela y de Arbo, una base de sustento durante años. Actualmente, se encuentran en ruinas, pero se conserva la estructura de lo que en sus tiempos fue una fábrica. En la actualidad, en una parte del la fábrica de cepillos, se ha instalado una bodega.


A continuación, cruzamos el puente que atraviesa la vía del tren, y nos encontramos con unas construcciones antiguas, con una arquitectura muy peculiar, y llegamos a la zona de aparcamiento, desde donde podemos ir divisando el hermoso paisaje que vamos a descubrir en la senda del Río Miño.


La ruta comienza con un descenso en zigzag, hasta una explanada que da al Miño, donde encontramos una zona de ocio con merendero y playa fluvial, zona de pesca y un entorno exclusivo para relajarse mientras contemplamos el sereno cauce del Río.


Situada a lomos de la Pesqueira llamada “el Puntal do Canelas”, se encuentran el Manantial de Aguas Medicinales de Sela, aguas que en su momento fueron embotellas y exportadas a distintas zonas de la geografía gallega.


Continuamos el camino siguiendo el curso del Río y, a pocos metros, observamos una mesa temática con información y un mapa de situación.


A medida que avanzamos, nos iremos encontrando con entradas que nos llevan hasta diferentes Pesqueiras señaladas. La ruta termina en la pesqueira PQ 5-9 denominada “ Raña de Remolinos”.


Este sendero nos quiere enseñar esa parte del Río Miño en la que damos su protagonismo a nuestras afamadas Pesqueiras y a la Pesca de nuestra tan conocida Lamprea, que es para todos los Arbenses una fuente de riqueza gastronómica. Las Pesqueiras son construcciones únicas que a lo largo del Río Miño hacen que el paisaje sea único y extraordinario.


Si buscas tranquilidad y evasión, las características que presenta esta ruta, son las ideales para alcanzar estos objetivos. 


Más datos en: