Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

15.2.24

Festa da Arribada en Baiona (Pontevedra). Del 1 al 3 de marzo de 2024.


El fin de semana del 1 al 3 de marzo, se celebra en Baiona la vigésimo octava edición de la Festa da Arribada da Carabela Pinta. Fiesta declarada de "Interés Turístico Nacional" en el año 2010 y catalogada desde 2015 como "Fiesta de Interés Turístico Internacional".


Baiona creó esta fiesta en 1996, tres años después del V Centenario de la llegada de la Carabela Pinta a Baiona. Durante estos días, se reconstruye y se conmemora este hecho histórico, que tubo lugar el 1 de marzo de 1493 con la noticia del descubrimiento de América.


En las calles del casco antiguo y los paseos aledaños, se celebra una fiesta medieval en la que se ofrecen productos de artesanía que se consumían en el siglo XV. Se recrean oficios antiguos y muestras etnográficas, la gente se disfraza, el ambiente se rodea de música de la época, la artesanía también está presente, y además, los puestos gastronómicos tienen su protagonismo en la zona del Buen Xantar.


Como todos los años, los cañones de la Fortaleza anunciarán el comienzo de la fiesta y, acto seguido, el Pregonero Real recorrerá las calles para proclamar la apertura del Real Mercado, que permanecerá abierto de 10.00 a 23.00 horas las tres jornadas. 


Además, todos los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales, los espectáculos, la animación, el Gran Torneo Medieval, el Gran Desfile Medieval, y numerosas actividades sociales y culturales programadas para la ocasión. 


       


Más datos en:

6.7.21

Los Findes más Indianos 2021. Ribadedeva (Asturias). Del 25 de junio al 17 de julio de 2021.


Tras la suspensión de la Feria de Indianos por segundo año consecutivo derivada por la crisis sanitaria, la Comisión Organizadora del evento junto con el Ayuntamiento de Ribadedeva, ha decidido nuevamente programar una serie de actos con la idea de que el fin de semana, reservado tradicionalmente para la feria, no se quede en blanco y posibilite dinamizar la cultura, la participación social, y fomente la actividad de la hostelería local. En esta ocasión, la propuesta se expande a varios fines de semana, desde el 25 de junio al 17 de julio.


De esta manera, si en 2020 el municipio acogió El Finde más Indiano este año la propuesta crece para convertirse en Los Findes más Indianos; un programa de actividades lúdicas y culturales que tendrán como nexo de unión América y Asturias y los vínculos del municipio con las tierras de Ultramar. Todo ello, como se ha señalado con anterioridad, con el doble propósito de fomentar la cultura, la participación y la dinamización del tejido local, en torno al fenómeno indiano y a su legado.

A continuación, puedes consultar el programa:

Programa Los Findes más Indianos 2021


Más datos en:






21.7.19

Fiestas Colombinas 2019 (Huelva). Del 30 de julio al 4 de agosto de 2019.


Las Fiestas Colombinas son la Fiesta Mayor de Huelva, conmemoran los diferentes hechos históricos relacionados con la Gesta Descubridora. Suelen durar una semana, desde los últimos días de julio a los primeros días de agosto, siendo el Día Grande el 3 de agosto, fecha en la que se conmemora la salida de la expedición de Colón de Palos de la Frontera, con destino a América, en el año 1492. Han sido Declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional de Andalucía.


Las Fiestas Colombinas, pese a poseer un indudable estilo andaluz, se caracteriza por tener un espíritu americanista. Por ello, dentro de las casetas, la música iberoamericana convive con los bailes por sevillanas, aunque, no es usual asistir con trajes típicos andaluces.


Las celebraciones se complementan con una serie de actividades culturales y deportivas como actuaciones musicales y corridas de toros, la Semana Internacional Náutica Colombina, el Trofeo Colombino de fútbol y de golf, competiciones de petanca, tiro con arco y frontón.


A nivel gastronómico, destacan los productos procedentes del mar como el pescado frito y las distintas especies de marisco de la costa onubense, como el langostino, la gamba blanca cocida, la coquina o el choco frito. En cuanto a carnes, son tradicionales los pinchitos de carne de cerdo adobada, la chacina y el jamón. Respecto a las bebidas, el rey de las fiestas es el denominado "Ponche colombino", con casetas únicamente especializadas en su preparación.


Más datos en: