Mostrando entradas con la etiqueta txakoli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta txakoli. Mostrar todas las entradas

16.1.23

Presentación de la temporada de Txakoli en Getaria (Gipuzkoa). El 17 de enero de 2023.


Todos los años, el día 17 de enero, coincidiendo con la festividad de San Antón, se presenta en la localidad vasca de Getaria, la nueva cosecha de los txakolis con Denominación de Origen.


La jornada comienza con una misa solemne en la iglesia de San Salvador. Después, tras presentar oficialmente la cosecha del año en el frontón de Getaria, los asistentes pueden degustar más de 1.200 botellas de txakoli de la mano de 23 de bodegas. Tampoco faltan los productos típicos de la región, como las anchoas y el bonito, además de los deliciosos pintxos elaborados por los bares y restaurantes de la localidad.


Aprovechando esta celebración, se hace un pequeño homenaje a gente o instituciones que tienen alguna relación con el Txakoli o con la zona, concediéndoles el premio Mahasti Jauna, una escultura realizada en bronce por el escultor Azkoitiarra Alberdi.



Más datos en:

20.12.21

"Souvenirs from Gipuzkoa 2022": las nuevas cajas de experiencias creadas por la Diputación de Gipuzkoa para apoyar al sector turístico.


Bajo el nombre "Souvenirs from Gipuzkoa 2022", la campaña "Estas Navidades, regala Gipuzkoa", propone "adelantarnos a los recuerdos de nuestro próximo viaje y tener ya los recuerdos que nos traeríamos de una visita a Gipuzkoa".


Dentro de cada caja, nos encontramos con diferentes objetos relacionados con Gipuzkoa: desde una fotografía instantánea, una postal, una pegatina y una foto de edición limitada, hasta un tapón de sidra o una receta de merluza en salsa verde escrita de puño y letra por Pedro Subijana.


Todas las fotografías que incluyen los packs, están realizadas por el fotógrafo donostiarra José Javier Serrano "Yosigo", que actualmente se encuentra en Corea del Sur con su exposición "Holiday Memories" que está batiendo un récord con más de 200.000 visitantes.


Esta campaña, dirigida fundamentalmente al turista estatal, incluye 3 tipos de cajas: la caja Hernio (100€), la caja Txindoki (150€), y la caja Aizkorri (300€). Todas ellas, incluyen los souvenirs y una lista de planes para 2 personas entre los que se podrá elegir uno para disfrutarlo a lo largo del 2022. Las cajas están ya a la venta en la web de Gipuzkoa Turismo www.gipuzkoaturismoa.eus .


Como no podía ser de otra manera, la bodega Hiruzta ha colaborado con la dirección de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa creando una experiencia enogastronómica que se incluye en la Caja Hernio.


Aquellos que compren la caja Hernio, además de recibir todos los souvenirs, podrán disfrutar de una experiencia completa en la bodega Hiruzta: una visita guiada a los viñedos y a la bodega junto con la explicación de la historia del txakoli de Hondarribia. La experiencia se completará con una degustación de 3 txakolis: Hiruzta, Hiruzta Berezia, Hiruzta Rosé, y una hamaiketako de productos locales creado especialmente para la ocasión.


6 pintxos pensados y elaborados por los hermanos Txapartegi del Asador Sutan, ubicado en la finca Hiruzta, maridarán a la perfección con los txakolis de la bodega: una gilda artesana de anchoa de Hondarribia; un pintxo de bonito escabechado en cítricos; una tosta de rilletes de pato y foie con manzana al txakoli; una cabezada asada de Euskal Txerri con aliño de pimientos de Espeleta; las 5 experiencias de Mascarada, compuesta por 2 chorizos y 3 salchichones de Euskal Txerri (pimiento de cristal, setas, algas, picante y cítricos); y, para finalizar, Queso Idiazabal y Bleu de Basque.


Para completar esta experiencia, quién adquiera la caja Hernio, recibirá como obsequio una botella por persona de Hiruzta Berezia, el txakoli especial de la bodega.


Ana Lluch, de Hiruzta Bodega, concluye "es una iniciativa muy interesante, auténtica, y llena de identidad. Una bodega referente del enoturismo gipuzkoano, como es Hiruzta, no podía quedarse fuera de esta campaña." Y añade "De hecho, además de haber creado una experiencia completa para la caja Hernio, también la Caja Txindoki, que es la caja Premium, incluye un tour privado por Pasaia Donibane y Hondarribia con una parada en nuestra bodega".



Más datos en:




26.4.21

El vermut Astobiza, con alma de txakoli, considerado como el mejor vermut del mundo.


El vermut de la bodega alavesa Astobiza, ha sido reconocido a nivel internacional con el World Vermouth Awards, los “Óscar” de las bebidas que premian cada año los mejores vermuts del mundo de diversos orígenes como Australia, Canadá, USA, Italia o Francia, entre otros.


La propuesta de Astobiza es única entre los vermuts. Es un vermut de viñedo, el primero del mundo que se elabora con txakoli; el vino blanco de uva Ondarrabi Zuri que se cultiva en el viñedo de la Finca Astobiza de Oquendo, Álava, y se vendimia a mano. 


Astobiza Vermouth es un vermut blanco único, con mucha personalidad. Tiene un marcado amargor que encuentra su balance entre la acidez del vino y las amplias notas cítricas. Su paso en boca es largo, persistente y deja un gran frescor. Más seco que los tradicionales, prepara el paladar para el momento de la comida.


Resulta delicioso servido en vaso bajo con hielo y piel de naranja. Su amargor y amplitud en boca, también lo convierten en ingrediente perfecto para cócteles de autor o en versiones creativas del Marianito, el servicio típico del País Vasco, y vermuts preparados que suelen combinar el vino aromatizado con unas gotas de ginebra y de licor amargo. Su carácter gastronómico, invita a reinventar los códigos tradicionales del aperitivo, ofreciendo novedosas posibilidades de maridaje que van más allá de las opciones habituales de aceitunas y patatas.


Más datos en:




21.4.17

XIV Día del Txakoli de Getaria en Aia (Gipuzkoa). El domingo 23 de abril de 2017.



El próximo domingo 23 de abril el Ayuntamiento de Aia y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Getariako Txakolina organizan la décimo cuarta edición del Día del Txakoli. Un evento que pretende dar a conocer las características de este emblemático producto.


Esta jornada del Txakoli contará con la participación de varios productores de la Denominación de Origen Getariako Txakolina. Recordar que la degustación se realizará en la plaza Herriko a partir de las 11:30 donde podremos probar, no solo una copa de Txakoli al módico precio de 4.00 euros, sino también, saborear pintxos de Euskal Okela por tan solo 1.50 euros.


Más datos en: