Mostrando entradas con la etiqueta Covid-19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid-19. Mostrar todas las entradas

5.6.20

La Diputación de Cuenca firmará un convenio para estudiar las propiedades del ajo morado de Las Pedroñeras.


La Diputación Provincial de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha, firmarán un convenio para estudiar las propiedades del ajo morado de Las Pedroñeras como antiinflamatorio que podría ayudar en la atención a pacientes de Covid-19. 


El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, se ha mostrado entusiasmado con esta iniciativa, ya que supone, por un lado, aportar desde la provincia "nuestro granito de arena" en mejorar la situación sanitaria que vive nuestro país; mientras que por otro, aumenta el conocimiento que tenemos de un producto tan icónico de Cuenca como es el ajo morado de Las Pedroñeras.


Desde la institución provincial, han mostrado su confianza en los resultados que puede arrojar esta investigación ya que, según ha declarado Martínez Chana, si algo ha demostrado la pandemia es que tenemos que apostar por la comunidad científica para poder "estar preparados ante los retos que nos llegan como especie".


El proyecto estudiará el ajo liofilizado y otros derivados que podrían actuar tanto en la fase inflamatoria, como procoagulante que se da en los casos más graves con la aparición de trombos.


Más datos en:






20.5.20

La compañía CoverManager lanza la iniciativa #Yoregalocuarencena con el objetivo de ayudar al sector de la hostelería.

El movimiento #Yoregalocuarencena nace durante el estado de alarma a consecuencia de la crisis del Covid-19, con el fin de ayudar a los restaurantes y a sus trabajadores a salir reforzados tras este periodo. 


CoverManager, es la compañía que ha lanzado la iniciativa #YoRegaloCuarencena, cuyo principal objetivo es ayudar al sector de la hostelería proporcionándoles un portal web para la venta de bonos regalo. De esta forma, el cliente final podrá canjear su bono al hacer la reserva, una vez que los establecimientos reabran sus puertas.


CoverManager, arranca este proyecto con un mensaje de esperanza y optimismo que pretende unir fuerzas y apoyar a un sector que con esta crisis sanitaria se ha convertido en el más vulnerable: “Cuando reabramos será la mejor comida del mundo, porque sabrá a que lo hemos conseguido”.


En esta campaña, colaboran instituciones relacionadas con la hostelería de nuestro país y está abierta a nuevas alianzas con organizaciones que tengan el mismo objetivo. “Así queremos que sea, compartido, juntos es mejor” afirma, José Antonio, responsable general de CoverManager. “Al fin y al cabo, miramos todos bajo un mismo objetivo y con el afán de concentrar todos los esfuerzos en ayudar a quien realmente lo necesita: nuestros bares y restaurantes”, concluye.


Más datos en:






3.5.20

Hostelería de España ultima la creación de un distintivo acreditativo de ‘Hostelería Segura’ que aporte confianza a los trabajadores y a sus clientes.


Hostelería de España; organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías, pubs y alojamientos turísticos de nuestro país; está ultimando la creación de un distintivo acreditativo de ‘Hostelería Segura’ para aportar confianza a los trabajadores y clientes sobre el cumplimiento de una serie de medidas de limpieza, salud e higiene en los establecimientos, una vez estos reactiven su actividad. La finalidad de este distintivo es garantizar el cumplimiento de una serie de medidas diseñadas para evitar la propagación del Covid-19.


El protocolo al que hace referencia este distintivo incluirá varias medidas como el control de temperatura a la entrada del establecimiento, reajuste del aforo con una distancia mínima de separación entre mesas, implantación de dispensadores de hidrogel para favorecer las mejores condiciones de higiene, o extremar la higiene en la manipulación de alimentos, así como en la limpieza de todo tipo de utensilios del local y baños.


El nuevo distintivo contará con tres variantes diferentes: Hostelería Segura, Restaurante Seguro y Bar Seguro, que a su vez podrán hacer propios los distintos territorios a través de su traducción y la incorporación de la imagen de la asociación de hostelería correspondiente.


El grupo técnico que está trabajando en este distintivo, expresa el rechazo del sector a algunas de las propuestas que se han dado a conocer en los últimos días por parte de algunos empresarios hosteleros, como la instalación de mamparas separadoras de espacios, puesto que “suponen una inversión inasumible para el sector, que se encuentra sumido en un momento de extrema dificultad económica. Además, todavía no contamos con ningún tipo de normativa por parte del Ministerio de Sanidad que indique que haya que utilizarlas”, señalan desde la patronal.


Además, recuerdan algunos de los datos que maneja el sector, según los cuales el 50% de los negocios de restauración podría aguantar únicamente alrededor de un mes de gastos operativos fijos sin recurrir a financiación externa o a ahorros, tal y como señala el informe elaborado por la consultora Bain & Company y la firma EY.


Con estas medidas, pretendemos ir por delante de la situación y avanzar una serie de protocolos que nos permitan, cuando las administraciones lo autoricen, abrir lo antes posible”, señala el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel. “Es importante que podamos retomar la actividad lo antes posible para paliar el impacto del coronavirus, pero ofreciendo garantías tanto a clientes como a trabajadores”,