Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

27.7.22

Batalla de Flores Valencia 2022. El domingo, 31 de julio de 2022.


La tradicional Batalla de Flores se celebra durante la Gran Fira de València, el último domingo de julio en el Paseo de la Alameda, constituye el colofón de la “Feria de Julio”. En el 2022 será el domingo 31 de julio, a las 20.00 horas.


Este tradicional festejo floral viene celebrándose desde el año 1891. Se inicia con el paso de la Caballería de Gala de la Policía Local, seguida de las carrozas engalanadas, ocupadas por las falleras. Tras el desfile y la entrega de premios, comienza la divertida “Batalla de Flores”, donde se lanzarán más de un millón de claveles.


Las entradas para la Batalla de Flores se venderán, una parte de manera presencial, y otra parte, de manera online a través de la web www.batalladeflors.com.


Más datos en:

10.11.21

Valencia Cuina Oberta Restaurant Week 2021 (Valencia). Del 11 al 21 de noviembre de 2021.


Del 11 al 21 de noviembre, se celebra una nueva edición del Valencia Cuina Oberta Restaurant Week 2021, el popular evento gastronómico que se celebra en Valencia dos veces al año, en primavera y en otoño.


El precio establecido para los menús del mediodía será de 24 euros, el de cena será de 32 euros (bebidas aparte). En cuanto a los restaurantes con Estrella Michelín, el precio del menú del mediodía será de 39 euros y el de noche 47 euros (también bebidas aparte). Puedes consultar la lista de establecimientos y los menús de cada uno desde la web oficial del evento, a través de la cual, también podrás realizar tu reserva.


Más datos en:




4.11.21

Mediterránea Gastrónoma 2021 (Valencia). Del 7 al 9 de noviembre de 2021.


Del 7 al 9 de noviembre, regresa a la Feria de Valencia Gastrónoma 2021; el congreso más importante del Mediterráneo y el punto de encuentro de todos los profesionales del sector.


Será un foro abierto para que grandes cocineros, fabricantes, distribuidores, pequeños comerciantes y artesanos; posicionen a la Comunidad Valenciana en la cabeza de la cultura gastronómica. Una muestra pensada para que profesionales de la gastronomía y público gourmet; experimenten y disfruten con catas, talleres, cocina en directo, debates, y mucho más.


En 2021, se mantendrá la Cocina Central, con ponencias y demostraciones de cocina en directo con los mejores cocineros del momento; el área ‘#pandeverdad’ y ‘Be Sweet’, con elaboraciones en vivo de los mejores productos de postres y panadería; el espacio ‘La Cuina amb molt de gust’, en el que se conocerán la calidad de los productos agroalimentarios autóctonos; o la exitosa ‘Aula Arroz de València D.O.’, en el que se da el protagonismo que se merece a un ingrediente clave en la dieta mediterránea; el arroz.


Como novedad, los visitantes de Mediterránea Gastrónoma 2021 recuperarán espacios como las ‘Barras Gourmet’, donde podrán degustar tapas de alta cocina a precios asequibles de la mano de restaurantes y cocineros de referencia; y la zona ‘Wine Experience’, integrada por catas y formación sobre vino y cava en colaboración con las asociaciones de sumilleres.


Del mismo modo, también se recuperará el área temática ‘MED~ Digital’, para acercar la digitalización al sector de la gastronomía a través de ponencias, demostraciones y casos prácticos; o el ‘Restaurante Gastronómico’ de la feria, que volverá a ubicarse dentro del recinto de Mediterránea Gastrónoma.


Más datos en:




29.10.21

La paella valenciana se convierte en Bien de Interés Cultural.


El Pleno del Consell ha declarado, este viernes 29 de octubre, la paella valenciana como Bien de Interés Cultural Inmaterial, en un decreto que recoge la denominación principal de este plato, la elaboración de la receta y sus diferentes versiones a lo largo del territorio. Esta tradicional comida supone el "arte de unir y compartir".


"La paella es un símbolo identitario del territorio valenciano", ha destacado en una rueda de prensa la vicepresidenta, Mónica Oltra. "Hoy la paella no solamente constituye un plato, sino que el hecho de su preparación la convierte en un fenómeno social", ha añadido.


Son muchas las versiones y modalidades que ofrece esta receta y por eso, en los últimos años, han surgido planes de actuación y entidades para su promoción, protección y reconocimiento.


El decreto recoge la denominación principal de lo que es 'paella valenciana' así como la elaboración de esta receta, que cuenta con diversas variantes a lo largo del territorio valenciano. Asimismo, se describe la forma de cultivo y recogida del arroz, las diferentes técnicas para elaborar la paella, y el simbolismo que aporta este plato en las comidas familiares.


Sus orígenes se remontan en el año 220 a. C., y fue Alejandro Magno quién llevó el arroz a Europa. El arroz no fue sembrado en grandes cantidades en Valencia hasta la llegada de los árabes. En el siglo XVI, se empieza a tener constancia del uso, el blanqueo y la limpieza de la cascarilla del arroz.


Ya en el siglo XVIII. aparece en un manuscrito de recetas la primera cita referente a la paella o 'arroz a la valenciana', en el que se explicaban las técnicas para su elaboración y se remarcaba que el arroz tiene que quedar seco.


Al comienzo del siglo XX, este plato típico se expande a grandes ciudades internacionales. De este modo, la paella consigue su cenit con el 'boom' turístico de los años sesenta en España con la llegada de turistas extranjeros para pasar las vacaciones a las costas españolas.




20.10.21

“Utiel en tu Interior: Jornadas gastronómicas y culturales”. Utiel (Valencia). Del 22 al 24 de octubre de 2021.


Del 22 al 24 de octubre de 2021, el Ayuntamiento de Utiel ha organizado el evento “Utiel en tu Interior: Jornadas gastronómicas y culturales” para ofrecer una programación alternativa a la Feria Utiel Gastronómica.


Las jornadas se desarrollarán en diferentes espacios con aforo controlado e incluyen en su programación conferencias especializadas sobre el sector de agricultura ecológica; catas comentadas con bodegas de la DO Utiel-Requena; degustaciones de productos artesanos; la tradicional Ruta del Tapeo por bares y restaurantes de la localidad; así como actividades culturales tanto para público infantil como adulto.


La iniciativa se ha organizado en colaboración con las entidades “Marca de Calidad Utiel Gastronómica” y la “Asociación de Hostelería de Utiel”, con el objetivo de seguir promocionando una de las vertientes turísticas más reconocidas del municipio; su gastronomía, además de ofrecer formación especializada para el sector agroalimentario de Utiel y de la zona, en la implantación de la producción ecológica gracias a la participación de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).



Más datos en:




14.6.21

Regresa a Valencia 'El Paquito', la ruta gastronómica del 'esmorzaret' .


Tras el éxito cosechado durante el año pasado, vuelve a Valencia ‘El Paquito’; la ruta gastronómica del 'esmorzaret' que contará con la participación de un total de 100 establecimientos de la ciudad (por ahora se puede degustar en 20 locales).


La campaña, organizada por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino Interovic, busca promover el consumo de la carne de lechal, la carne de cordero, y cabrito.


La receta de 'El Paquito' es diferente en cada uno de los 20 locales que participan en esta iniciativa. De ahí que 'El Paquito' se haya convertido en una ocasión especial para conocer bares y tabernas de la ciudad.


Las diferentes elaboraciones pasan por la tradición del Bar Ricardo, cuya receta combina patatas, pimiento de piquillo, y pata de cordero deshuesada; contando con opciones más arriesgadas y exóticas, como es el caso del establecimiento Mundua, donde la carne se fusiona con naranja, canela, achiote, y cuatro tipos diferentes de chile.


Además, es el mejor momento del año para disfrutar del sabor de esta carne ya que el pastoreo del cordero se produce en primavera, cuando los dehesas están en mejores condiciones y el precio es menor.



Más datos en:





23.4.21

La Gala de presentación de la Guía Michelin 2022 para España y Portugal se celebrará en Valencia.


Valencia ha sido la ciudad elegida para la celebración de la Gala de presentación de la Guía Michelin 2022 para España y Portugal. La capital de la Comunidad Valenciana, toma el relevo de Madrîd como ciudad organizadora.


El emplazamiento concreto aún está por desvelar, pero la elección de la ciudad se ha llevado a cabo por su gran importancia como uno de los grandes destinos turísticos de la Península Ibérica. Según detalla la compañía, esto es así gracias a la belleza de su territorio, sus atractivas fiestas, y el gran patrimonio gastronómico de la zona. Y es que la gastronomía valenciana cuenta con una notable representación en la Guía España y Portugal 2021, con un total de 21 restaurantes distinguidos con la Estrella Michelin.


Esta selección, incluye a Quique Dacosta, chef con tres estrellas Michelin. Su restaurante está situado en Denia y lleva el mismo nombre que el cocinero, quien a su vez hará de coordinador gastronómico en este evento. El chef, de origen extremeño y valenciano de adopción, dirigirá la parte gastronómica de un evento en el que se desvelarán todas las novedades de esta publicación.


Según Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin, “a pesar de que sigue siendo un momento muy difícil para los restauradores, nuestros inspectores están gratamente impresionados por el nivel de dedicación, resistencia y pujanza, que los chefs y sus equipos están demostrando a diario”.


A estas palabras también se ha sumado Mª Paz Robina, Directora General de Michelin España Portugal, quien ha querido mandar un mensaje de apoyo tras reconocer que “el sector turístico y de la restauración en España y Portugal, sigue siendo de los más castigados por esta crisis sanitaria y económica”. Por ello, afirma que desean “reconocer el esfuerzo y el compromiso que ha demostrado todo el sector en esta difícil situación, desde el establecimiento más humilde hasta los restaurantes más reconocidos”.





20.3.21

Valencia Ciudad del Running y Coca-Cola lanzan #EsmorzaRunner para apoyar a la hostelería.


Valencia Ciudad del Running y Coca-Cola, Marca Oficial del Medio Maratón y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP, han lanzado el #EsmorzaRunner; una acción que pretende recuperar la costumbre de los corredores de almorzar en los bares después de entrenar y que tiene como objetivo ayudar a la hostelería de la ciudad ante la crisis provocada por el Covid-19.


Para ello, todos los viernes, sábados y domingos hasta el 30 de mayo, cuando una persona pida un menú almuerzo en alguno de los locales seleccionados y muestre la app de Valencia Ciudad del Running, Coca-Cola le invitará a la bebida (cualquiera de la compañía Coca-Cola que sirva el establecimiento) y obtendrá un descuento en el precio del menú.


Más de una treintena de establecimientos de Valencia, se han unido a esta acción que busca animar a los miles de corredores de la ciudad a retomar la actividad, siempre respetando la normativa y las medidas de seguridad, y a colaborar con un sector que ha sido de los más perjudicados por la pandemia.


Para Juan Miguel Gómez, Director de proyectos de la Fundación Trinidad Alfonso, impulsora de Valencia Ciudad del Running, el #EsmorzaRunner es "un pequeño grano de arena en el camino hacia la normalidad con el añadido de promover una de las costumbres más valencianas y colaborar con la hostelería en un momento que lo necesita gracias al impulso del colectivo runner de esta ciudad".


Por su parte, Santiago Ruiz, del área de Comunicación en la Comunitat Valenciana de Coca-Cola European Partners Iberia, ha afirmado que desde Coca-Cola "tenemos un compromiso histórico con el sector de la hostelería y con las comunidades en las que operamos. Con esta iniciativa, queremos apoyar al sector en València y animar a los corredores a que acudan a los locales a tomar su característico almuerzo después de correr".


El listado de establecimientos adheridos puede consultarse en la página web www.valenciaciudaddelrunning.com y en su aplicación móvil gratuita –disponible para iOS y Android–, donde encontrarán, además de los datos de los locales, su geolocalización, así como las condiciones de la promoción.


Además, Valencia Ciudad del Running ha lanzado un concurso en sus redes sociales en el que todos aquellos que suban a su perfil de Instagram una foto de su almuerzo con el hashtag #EsmorzaRunner y etiqueten a @VCRunning y @cocacolaep_es, entrarán en el sorteo de tres lotes de regalos en los que se incluye una cámara deportiva, unas gafas de sol, una sudadera de Coca-Cola, y una camiseta especial #EsmorzaRunner.


Más datos en:






27.1.21

Bodegas Enguera frente a la vanguardia de la sostenibilidad y la agricultura ecológica.


Bodegas Enguera inició su andadura a principios de siglo y, en el 2020, han demostrado que continúan a la vanguardia de la sostenibilidad y la agricultura ecológica. Una de las novedades de la bodega, en este sentido, es la logística sostenible con la que cuenta su tienda online.


Desde el inicio de la pandemia, Bodegas Enguera cuenta con un sistema de repartos de bicimensajería en la ciudad de Valencia y alrededores, a través de la empresa valenciana Encicle. Sin contar con embalajes adicionales y garantizando envíos cero emisiones, reparten los vinos a sus clientes y particulares en menos de dos horas.


Además, los proyectos Enguera Planet por una agricultura más sostenible, gozan de muy buena salud. En sus viñedos, ya cuentan con más de 500 murciélagos viviendo en las cajas refugio que han instalado para mejorar la conservación de estos beneficiosos animales y potenciar así el control biológico de la plaga de la polilla del racimo. Fruto de este proyecto, la pasión por los cómics y la ecología de los hermanos que forman la tercera generación de la bodega, nació su nuevo vino Aliats; vino homenaje a sus aliados los murciélagos cuyo diseño lo firma el dibujante de cómics de batman, Neal Adams.


El Vino Aliats de las Bodegas Enguera, demuestra ser en el plano enológico un vino excepcional y confiamos en que seguirá la senda de otros vinos de éxito de la firma valenciana como Blanc d' Enguera, Megala o Verdil de gel.


Más datos en:






20.5.20

Valencia lanza 'Modo ON', una campaña para estimular el consumo y atraer al turismo nacional.


La entidad de promoción turística Visit València ha presentado la campaña 'Modo València ON', con la que busca acelerar la reactivación del turismo en la ciudad en los próximos meses.


La iniciativa, se enmarca en un plan promocional adaptado al levantamiento gradual de las restricciones, que pretende estimular el consumo, la demanda de proximidad, y atraer al visitante nacional con la paulatina activación de servicios, espacios, y establecimientos turísticos.


La campaña significa que con el paso a la fase 1, Valencia pulsa el botón de encendido de la recuperación. En esta etapa de actividad turística todavía limitada, la campaña muestra la mejor imagen de la ciudad. Así, a través de una serie de creatividades, Valencia se posicionará como destino atractivo, accesible, y seguro.


En la web visitvalencia.com se han creado nuevos contenidos y planes a medida para esta fase de la desescalada. En ella, se pueden encontrar desde rutas de running alternativas; restaurantes que ofrecen servicio a domicilio o para llevar; curiosidades de Valencia para contar a los niños en los paseos diarios; nuevos espacios peatonales; o rutas a pie por diferentes barrios.


La web también informará de las aperturas y medidas de seguridad de museos, lugares de ocio, terrazas de restaurantes o comercios, y propondrá planes que inspiren y animen a viajar a Valencia en cuanto sea posible.


                       


Más datos en:






La compañía CoverManager lanza la iniciativa #Yoregalocuarencena con el objetivo de ayudar al sector de la hostelería.

El movimiento #Yoregalocuarencena nace durante el estado de alarma a consecuencia de la crisis del Covid-19, con el fin de ayudar a los restaurantes y a sus trabajadores a salir reforzados tras este periodo. 


CoverManager, es la compañía que ha lanzado la iniciativa #YoRegaloCuarencena, cuyo principal objetivo es ayudar al sector de la hostelería proporcionándoles un portal web para la venta de bonos regalo. De esta forma, el cliente final podrá canjear su bono al hacer la reserva, una vez que los establecimientos reabran sus puertas.


CoverManager, arranca este proyecto con un mensaje de esperanza y optimismo que pretende unir fuerzas y apoyar a un sector que con esta crisis sanitaria se ha convertido en el más vulnerable: “Cuando reabramos será la mejor comida del mundo, porque sabrá a que lo hemos conseguido”.


En esta campaña, colaboran instituciones relacionadas con la hostelería de nuestro país y está abierta a nuevas alianzas con organizaciones que tengan el mismo objetivo. “Así queremos que sea, compartido, juntos es mejor” afirma, José Antonio, responsable general de CoverManager. “Al fin y al cabo, miramos todos bajo un mismo objetivo y con el afán de concentrar todos los esfuerzos en ayudar a quien realmente lo necesita: nuestros bares y restaurantes”, concluye.


Más datos en:






16.11.19

XX Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos (Valencia). Del 22 al 24 de noviembre de 2019.


Del 22 al 24 de noviembre se celebra, el veinte aniversario de la Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos; una feria anual que se celebra desde el año 2000 como antesala de las fiestas navideñas.


En ella, se comercializan los productos típicos de la población, elaborados por los Maestros Artesanos, tales como los rollitos de anís, pan de San Blas, galletas de cacao, empanadillas, tortas de aceite y sal, y, por supuesto; las peladillas y los turrones artesanos, que se elaboran a la antigua usanza, utilizando ingredientes totalmente mediterráneos, naturales, y de primera calidad.


Durante los días que dura la feria, se realizan distintas actividades como pasacalles de bandas de música, talleres, tardeo con carpa festera, la tradicional carrera popular 10k, batucadas, partidas de pilota valenciana, entre otros actos.



Más datos en:

30.10.19

VI Jornadas Gastronómicas de Arroces Marineros Playa de las Arenas (Valencia). Del 2 al 17 de noviembre de 2019.


Del 2 al 17 de noviembre, se celebra la la sexta edición de las Jornadas Gastronómicas de Arroces Marineros Playa de las Arenas. Hasta el 17 de noviembre, tendremos la oportunidad de disfrutar y degustar suculentos menús cuyo ingrediente principal será el arroz.


Las propuestas gastronómicas tendrán un precio de 25 euros en adelante y se recopilarán en una Guía de Menús que estará disponible en la web de la asociación, en todos los establecimientos participantes, así como en numerosos puntos de la ciudad. 


Las reservas se podrán realizar a través de la web playadelasarenas.com, o en cada establecimiento participante.


Más datos en:




14.10.19

XXIV Feria Utiel Gastronómica (Valencia). Del 18 al 20 de octubre de 2019.


Del 18 al 20 de octubre, se celebra una nueva edición de la Feria Utiel Gastronómica, uno de los más reconocidos eventos vinícolas y gastronómicos de España. Tendrá lugar en el Paseo de la Alameda de Utiel.


Durante los días que dura la feria, podremos disfrutar de una extensa variedad de productos alimentarios como aceites, vinos, cavas, jamones, embutidos, quesos, panadería, repostería, turrones, miel, entre otros productos gastronómicos de calidad.


Se desarrollará un variado programa en torno al evento como catas, visitas guiadas, talleres infantiles, una Gastroludoteca, showcookings, degustaciones populares de platos tradicionales como asado de embutido, gazpacho, ajo arriero, migas, dulces, o almortas.


Destaca, el XIII Concurso de Cocina Amateur, que pretende promover la gastronomía de la región mediante la elaboración de platos con ingredientes típicos de la zona. Estará dirigido a aficionados y podrán degustarse posteriormente. Además, diferentes establecimientos del casco antiguo participan en la Ruta del Tapeo ofreciendo tapas, que irán acompañadas de una copa de vino, por tan solo 2 .50 euros.


Este año, la organización vuelve a apostar por la iniciativa del viaje en autobús, y ha puesto en marcha el 'Bus del Vino a Utiel Gastronómica', que saldrá desde el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM).



Más datos en:


26.8.19

La Tomatina en Buñol (Valencia). El 28 de agosto de 2019.


La Tomatina se celebra cada año el último miércoles de agosto dentro de la semana de fiestas de Buñol. Si quieres acabar teñido de rojo por completo, debes estar puntual a las 11:00 horas, preparado para escuchar el cohete que se lanza anunciando el inicio de la batalla.


Se recomienda el uso de gafas protectoras y guantes, el tomate debe aplastarse con la mano antes de lanzarlo para no hacer daño a nadie. Está prohibido lanzar botellas u otro tipo de objeto que pueda ocasionar un accidente, además, se debe tener cuidado con los camiones en movimiento. Tras una hora, se disparará otro cohete que dará por finalizada la batalla y todo el mundo tendrá que parar de lanzar tomates.


El origen de la Tomatina se sitúa en 1944 cuando, según se dice, al paso de un desfile de gigantes y cabezudos, aquellos que no habían podido participar, empezaron una batalla campal con los participantes y ambos bandos acabaron arrojándose verduras. La batalla de tomates se repitió al año siguiente y después de sucesivas permisiones y prohibiciones la Tomatina se instauró como fiesta oficial en 1959.


Más tarde, a raíz de aparecer en televisión un reportaje sobre estas fiestas, la Tomatina se hizo muy popular en todo el país. Desde hace ya algunos años, el ayuntamiento paga los tomates que se lanzarán durante la batalla, y con el gran número de participantes, ¡se necesitan alrededor de 100.000 kilos de esta hortaliza!


Las fiestas empiezan la noche anterior con la empalmà, que consiste en alargar la fiesta hasta la mañana siguiente, cuando se reparte un desayuno popular en la plaza mayor. Después de conseguir el jamón que cuelga del "palo jabón" se da el comienzo a la batalla más divertida de la historia, la Tomatina.


Más datos en:




8.2.17

La Reserva en Quesa 2017 (Valencia). Del 10 al 12 de febrero de 2017.



La Reserva en Quesa se celebrará este año el próximo fin de semana del 10 al 12 de febrero de 2017. Esta Fiesta conmemora la historia de su repoblación


Entre los años 1690 y 1695, una terrible epidemia de peste acabó con la muerte de la población de Quesa excepto con una familia , llamada “de los García“, que se libró de esta terrible epidemia y dio cobijo y alimento a todos los que acudiesen a repoblar el municipio. En recuerdo a aquella repoblación, el día 14 de Febrero se realizan calderos y paellas que pueden degustar todos aquellos que se acercan a Quesa.


El fin de semana cercano al 14 de febrero, se realiza un mercado artesanal, donde los comercios, diversos establecimientos y visitantes, sacan sus productos a la calle. La fiesta comienza con un pregón y la tradicional misa al Cristo del Sacramento, con el lenguaje de aquella época y todos van ataviados con el traje popular valenciano del s. XVII. Los festeros reparten al vecindario el pan bendito junto al plato de paella.


Durante el fin de semana, diversos actos completarán la festividad. Uno de los más destacados son las “Jornadas Gazpacheras”, donde un grupo de amigos, que forman una asociación de amantes del gazpacho manchego, realizan una “gazpachada” para todo aquel que quiera comer hasta que se acabe. 


Tras la comida y el buen vino, sacan en procesión a la sartén en señal de gratitud por la comida recibida. La procesión en honor a la sartén es un festejo único y singular en Quesa y muestra el carácter tradicional y popular de la gente de esta localidad hacia sus convecinos y sus visitantes.



Datos en:

24.4.16

El Tenedor te guía Valencia 2016 (Valencia). Del 28 al 8 de mayo de 2016.



El Tenedor te guía, el evento gastronómico que cada año organiza la web de reservas ElTenedor, vuelve a la Ciudad del Turia del 28 al 8 de mayo con más de 100 restaurantes participantes con descuentos de hasta un 50% en carta.


ElTenedor te guía ofrecerá rutas gastronómicas por los mejores restaurantes de Valencia en las diferentes zonas de la ciudad. En la web de reservas de ElTenedor se puede consultar todos los restaurantes que participan en esta iniciativa, así como el descuento que realizan, el menú que ofrecen, el precio y otros datos del tipo de cocina del restaurante, además de opiniones de quienes lo han visitado.




Más datos en:

20.11.14

Tapeando la Ruta en Utiel-Requena (Valencia). Del 22 al 23 de noviembre del 2014.





Este próximo fin de semana del 22 al 23 de noviembre se celebra una nueva edición de Tapeando la Ruta en Utiel-Requena. La degustación tendrá lugar en el Parque de la Glorieta de Requena donde podremos tomar tapas y vinos en las casetas típicas de esta feria.


El precio de la tapa será de 1.50 euros y el de vino costará 1 euro. Además, se podrán comprar copas serigrafiadas por 2 euros para poder disfrutar de los vinos de la D.O. Utiel-Requena.


Además, para aquellos que se encuentren en Valencia y quieran asistir, se pondrá en marcha el Vinobus por 39 euros , y se dispondrá de un viaje de ida y vuelta Requena-Valencia, una visita guiada con cata de vino en la bodega Vera de Estenas, una comida con menú típico en el restaurante Alejo, y, por supuesto, el acceso a Tapeando la Ruta. 




Más datos en:



2.4.14

Feria del Chocolate y del Dulce Artesano 2014 en Manises (Valencia). Del 4 al 6 de abril del 2014.



Este año se celebrará la segunda edición de este certamen, la cual, tendrá lugar en la Plaza Rafael Atard de Manises el próximo fin de semana del 4 al 6 de abril del 2014.


La plaza de Manises acogerá a distintos artesanos y comercios del municipio y de la Comunidad Valenciana, para deleitar a los asistentes con sus chocolates y dulces artesanos.


Esta feria nació el año pasado como iniciativa de la Concejalía de Turismo del municipio y con la colaboración de la Fábrica – Museo del Chocolate Comes que se encuentra en Sueca, una empresa familiar que elabora chocolates desde el año 1870. 


Como en la primera edición, se ha organizado una serie de actividades tanto para adultos como para niños, en su mayoría relacionados con el chocolate y con los  dulces tradicionales valencianos, habrá talleres de cocina sin gluten, de dulces tradicionales, de cera y miel, etc.


Dispones de más datos y de la programación de actividades en:

6.3.14

II Edición Ruzafa Gastro Weekend (Valencia). Del 6 al 9 de marzo de 2014.



Vuelve una edición más del Ruzafa Gastro Weekend en Valencia, en esta ocasión, tendrá lugar desde el 6 de marzo hasta el próximo domingo 9 de marzo del 2014.


Esta segunda edición va a volver a ubicarse en el centro del barrio valenciano de Ruzafa ofreciendo de nuevo un espacio para disfrutar de la gastronomía y de las actividades relacionadas, tanto para adultos como para niños.


Destacan las actividades como el curso de minichefs para niños, para los más aficionados a la coctelería, el taller de gin tonic , y para los amantes de los caldos podrán participar en catas.

Además, participan una serie restaurantes como la Casa Botella, Coloniales Huerta by La Sucursal, Restaurante Quintana y el Restaurante LaLola que darán a conocer sus propuestas.

Éstos establecimientos ofrecerán exquisitas recetas, como es el humus de garrofó, la presa ibérica sobre coca de cebolla y vinagreta de frutos rojos, el gazpacho de fresa con helado de coco o el siroko de chocolate.


El horario será el jueves 6 , de 20 horas a medianoche, el viernes 7 , de 12 a 17 y de 20 a medianoche, el sábado 8 , de 11:30 a 17 y de 20 a medianoche y el domingo 9 , de 11:30 a 17 horas. 



Más datos en: