Mostrando entradas con la etiqueta Cuéllar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuéllar. Mostrar todas las entradas

17.8.22

Cuéllar Mudéjar 2022 (Segovia). Del 19 al 21 de agosto de 2022.


El Ayuntamiento del municipio organiza Cuéllar Mudéjar 2022, en conmemoración a la artesanía, vida y costumbres de los orígenes medievales del arte mudéjar de los siglos XII al XIV.


En la actualidad, se recrea en un entorno privilegiado: el parque de la Huerta del Duque. Un espacio que se engalana en una pequeña aldea medieval animada por juglares, bailes, justas y torneos, conciertos, teatro de calle, y una importante selección de artesanía y talleres, donde se pueden adquirir y degustar productos de la época.



Más datos en:





4.6.21

Abre ‘Saborea en Cuéllar’, primera tienda física de Alimentos de Segovia.


La marca de la Diputación, ‘Alimentos de Segovia’, ya tiene su primera tienda física en la Calle Resina de la villa de Cuéllar, bajo el nombre ‘Saborea en Cuéllar’. El nuevo establecimiento, lo regenta Lucía Arranz y oferta productos de la tierra que ofrecen más de 270 socios que integran la marca.


La inauguración tuvo lugar el lunes, 31 de mayo, y contó con la presencia del Alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile; el Presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente; y la Diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero. 


De Vicente destacó que, dentro de la estrategia 2021, se incluye la ampliación de los canales de comercialización. “Hemos considerado fundamental que la marca comenzase teniendo presencia en el pueblo más grande de la provincia, y hemos tenido la suerte de encontrarnos con el espíritu emprendedor de Lucía Arranz, que además es una de las caras de nuestra campaña institucional ‘Nuestros pueblos, nuestra fortaleza’ ”.


La pretensión de la institución es trasladar esta idea de establecimiento a otros rincones de la provincia, para que sea “una gran herramienta de promoción para nuestra marca”, así como “una oportunidad de negocio para aquellas personas que quieran emprender en el sector”. También hizo referencia a la puesta en marcha “de la nueva tienda online de Alimentos de Segovia”.


Miguel Ángel de Vicente también ha anunciado que “la pretensión desde la Diputación, una vez se vaya normalizando aún más la situación sanitaria, es ir recuperando actividades y eventos presenciales que permitan a los socios de la marca tener más presencia en el terreno”. El nuevo reglamento orgánico que entró en vigor, está permitiendo a Alimentos de Segovia crecer exponencialmente en cuanto a la captación de socios en la provincia, que llegará a superar los trescientos en las próximas semanas.


              


 Más datos en:





29.12.19

Fiesta del Niño de la Bola en Cuéllar (Segovia). El 1 y el 5 de enero de 2020.


La Fiesta del Niño de la Bola es una manifestación cultural que se lleva a cabo en la villa segoviana de Cuéllar los días de Año Nuevo y Reyes. Es una celebración en honor al Niño Jesús, llamado Niño Jesús de la Bola, ya que porta en su mano izquierda un globo terráqueo.


Esta festividad, conmemora la circuncisión de Jesús evidenciando lazos de unión con el judaísmo, por lo que es posible que tenga relación con la población judía que vivió en Cuéllar hasta el siglo XV. 


Está organizada por la Cofradía del Niño de la Bola, siendo los actos principales las procesiones que se llevan a cabo los días de Año Nuevo y Reyes, en las que la imagen es portada en andas recorriendo el trayecto desde la iglesia de San Esteban hasta la de San Miguel. Durante ambas procesiones, se obsequia a los niños con miles de caramelos, se disparan cohetes y no dejan de sonar las campanas de las iglesias de San Esteban y San Miguel.


Una de las figuras claves de la fiesta son los danzantes que, ataviados con un traje tradicional originario del siglo XVII, acompañan con tejoletas a los dulzaineros y tamborileros que cantan y tocan villancicos tan antiguos como la propia fiesta. 


Más datos en: