Mostrando entradas con la etiqueta caballeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caballeros. Mostrar todas las entradas

6.10.21

XXVIII Mercado Medieval de Tordesillas 2021 (Valladolid). Del 9 al 10 de octubre de 2021.


El fin de semana del 9 al 10 de octubre, las calles de Tordesillas vuelven al medievo con la celebración de su tradicional Mercado Medieval. Uno de los mercados de mayor magnitud, que se celebran en la región y que congrega cada año a alrededor de 30.000 visitantes, que se acercan a la villa vallisoletana para degustar y adquirir todo tipo de productos artesanales.


En esta vigésimo octava edición, la villa se vuelve a convertir en una ciudad del medievo, se cubre de estandares y pendones, las calles se ambientan de música y danza, de trobadores, de caballeros medievales que alagan a sus damas, de brujas que realizan mágicos conjuros, entre otros personales que dan vida y animación al gran mercado; el cual, cuenta con numerosos puestos de artesanía y gastronomía, sin olvidar los talleres o las demostraciones de oficios de antaño.


Más datos en:

31.5.19

Las Justas Medievales del Passo Honroso en Hospital de Órbigo (León). Del 1 al 2 de junio de 2019.


Las Justas Medievales del Passo Honrosso en Hospital de Órbigo se celebrarán este fin de semana del 1 al 2 de junio. Esta vigésimo tercera edición de la histórica recreación de la gesta de Don Suero de Quiñones, tendrá este año como mantenedor oficial al juez gallego José Antonio Vázquez Taín.


Estas fiestas, declaradas de Interés Turístico de Castilla y Léon, homenajean las hazañas del caballero leonés Suero de Quiñones en el Año jacobeo de 1434. Suero de Quiñones quería deshacer una promesa que había realizado a su amada Leonor, la cual, consistía en ayunar los jueves y llevar una argolla de hierro en el cuello. 


Para lograrlo, hizo una petición a Juan II de Castilla, obtener el permiso para llevar a cabo un torneo en el que tendrían que participar todos los caballeros que pasaran por el puente de Hospital de Órbigo. Si se negaban a participar, debían depositar un guante en señal de cobardía y atravesar el río vadeándolo.


La condición para librarse de dicha argolla y dicho ayuno era vencer a todos los caballeros que se presentasen en dicho puente tras haber roto 300 lanzas a razón de tres por caballero. Su meta no se cumplió, aunque habiendo roto sólo 166 lanzas, los jueces encargados de levantar su pena accedieron a ello.


Volviendo a la actualidad, durante estos dos días, en la localidad se desarrollan multitud de actividades, pero el eje central de esta celebración son Las Justas Medievales, pues la festividad es en homenaje a éstas. 


Además de Las Justas Medievales, tiene gran importancia el desfile de pendones y caballeros en sus monturas, que es un paso previo a la gran batalla. Los bailes medievales, que protagonizan las damas con música típicamente popular y tradicional, también son de especial interés. Destaca igualmente, el mercadillo medieval, que se realiza en la Plaza Mayor, y los diversos juegos y concursos que animan las calles del pueblo. Para finalizar las jornadas, habrá una cena medieval con sus juglares y malabaristas de la época, sin olvidarse de la noche del medievo, una impresionante procesión de antorchas. 


Programación y datos en:

1.2.17

Mercado Medieval de Orihuela (Alicante). Del 3 al 5 de febrero de 2017.



Es una Fiesta que viene celebrándose ininterrumpidamente desde el año 1998 mostrando de forma fidedigna como vivía la sociedad en la época medieval. 


Durante tres días, el mercado se extenderá a lo largo de todo el casco antiguo con puestos de artesanos, mercaderes etc, trasladando a la ciudad a una época medieval repleta de armaduras, de caballeros y de princesas


En estas jornadas miles de visitantes disfrutan de los paseos por las calles ambientadas con más de 350 puestos gastronómicos y artesanos, con cientos de espectáculos y con sorprendentes animaciones callejeras.


Más datos en: