Mostrando entradas con la etiqueta damas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta damas. Mostrar todas las entradas

6.10.21

XXVIII Mercado Medieval de Tordesillas 2021 (Valladolid). Del 9 al 10 de octubre de 2021.


El fin de semana del 9 al 10 de octubre, las calles de Tordesillas vuelven al medievo con la celebración de su tradicional Mercado Medieval. Uno de los mercados de mayor magnitud, que se celebran en la región y que congrega cada año a alrededor de 30.000 visitantes, que se acercan a la villa vallisoletana para degustar y adquirir todo tipo de productos artesanales.


En esta vigésimo octava edición, la villa se vuelve a convertir en una ciudad del medievo, se cubre de estandares y pendones, las calles se ambientan de música y danza, de trobadores, de caballeros medievales que alagan a sus damas, de brujas que realizan mágicos conjuros, entre otros personales que dan vida y animación al gran mercado; el cual, cuenta con numerosos puestos de artesanía y gastronomía, sin olvidar los talleres o las demostraciones de oficios de antaño.


Más datos en:

8.5.19

Fiesta del Campo Manchego en honor a san Isidro Labrador. Puebla de Almoradiel (Toledo). Del 14 al 15 de mayo de 2019.



Tiene una duración de una semana pero sus actos más importantes se concentran los días 14 y 15 de mayo. El día 6 comienzan los actos religiosos y el día 11 tienen lugar el tradicional triduo a San Isidro. Por otro lado, el sábado anterior al día 15 de mayo, se organiza un concurso de gachas manchegas, y, al día siguiente, se realiza el tradicional concurso de habilidad con tractor en los alrededores de la ermita.


El día 14 de mayo por la tarde se celebra la proclamación de la Reina de la fiesta y sus Damas en el auditorio municipal, donde participa la Banda de Música "La Flor de La Mancha”. También es tradicional leer el Pregón de las Fiestas, que cada año es leído por un invitado de honor. Una vez concluido éste, comienza el desfile de carrozas que entran en concurso y finaliza la jornada con una cena- baile, en honor a la Reina y sus Damas.


Al día siguiente, el día 15 de mayo, comienza a primera hora del día la diana floreada, a cargo de la banda "La Flor de La Mancha”, para seguir con el traslado procesional de San Isidro hasta su ermita, en la ribera del río Gigüela. Ya en su ermita, se realiza una solemne celebración de la Eucaristía, y tras ella, los romeros y visitantes disfrutan de un día en la pradera.


Más datos en: