Mostrando entradas con la etiqueta cultura del vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura del vino. Mostrar todas las entradas

2.3.20

El Rioja y Los 5 Sentidos 2020 (La Rioja). De marzo a noviembre de 2020.


El Rioja y Los 5 Sentidos arranca en marzo con las actividades gastronómicas en torno al gusto. Se trata de un programa divulgativo sobre la cultura del vino que se prolongará durante los meses de marzo, mayo, junio, septiembre y noviembre. Está vinculado, como en las ediciones anteriores, a cada uno de los sentidos (gusto, olfato, tacto, oído y vista).


El Rioja y los 5 Sentidos, nació hace 25 años con la intención de aglutinar un incipiente interés por promocionar el vino desde una óptica regional. El programa ha ido creciendo hasta convertirse en un referente en España. 


Como novedad se ha organizado, como actividad troncal, La Noche Capital, un show de catas maridadas vinculado cada mes al sentido correspondiente. Cata de vino, maridaje gastronómico, entrevistas, sección de los colaboradores, y actuaciones en directo, serán los ingredientes de este divertido plato que La Rioja Capital ha preparado para cada uno de los meses.


El Tren del Vino se programará el 21 y 22 de marzo, el 16 y 17 de mayo, el 27 y 28 de junio, y el 7 y 8 de noviembre. La iniciativa se consolidó el año pasado como un referente internacional tras la obtención del premio internacional de turismo ‘Best Of’, otorgado por Great Wines Capitals.


En marzo, el mes del gusto, se celebrará el XIX Concurso de Pinchos de La Rioja, cuyas creaciones podrán degustarse en los establecimientos participantes todos los fines de semanas comprendidos entre el 29 de febrero y el 29 de marzo.


El mes de mayo, el del olfato, concentrará las catas teatralizadas en la Bodega de La Grajera todos los fines de semana. Junio, será el mes de las actividades familiares, con el Festival Familiar el 21 de mayo, en la finca institucional de La Grajera. Septiembre, se reserva a los espectáculos en bodegas los dos primeros fines de semana, mientras que en noviembre, tendrá lugar el tradicional Concurso de Fotografía sobre el Vino y El Cine de los 5 Sentidos, así como actividades relacionadas con la literatura y con el mundo artísitico.


Todos los datos en:







7.11.19

XI Día Europeo del Enoturismo. El domingo 10 de noviembre de 2019.


El próximo domingo, 10 de noviembre, se celebra una nueva edición del Día Europeo del Enoturismo; un evento enológico que se celebra el segundo domingo de noviembre, que tiene la intención de que todos los miembros de RECEVIN y AMETUR compartan, en una plataforma conjunta, iniciativas y eventos relacionados con el turismo vinculado al sector del vino.


En el año 2015, esta conmemoración se amplió a territorios del vino a ambos lados del Atlántico. Por lo que, tanto territorios vitivinícolas de Europa como de América, celebran el Día del Enoturismo. Este año, se ampliará su celebración a escala mundial, con la participación de países latinoamericanos, como Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.


El objetivo de este día es hacer más accesible al mundo la cultura del vino, resaltando las cualidades del vino, y ofreciendo actividades y eventos relacionados con el turismo para potenciar el valor del mismo.


En esta edición, participan más de 600 ciudades y municipios, organizando visitas guiadas a bodegas, catas de vinos, visitas a lugares turísticos e históricos del territorio, paseos por viñedos, maridajes, entre otras actividades.


RECEVIN, es la organización europea que defiende y agrupa los derechos de las Rutas del Vino desde el año 2000, con 11 países inscritos: Alemania, Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungria, Italia, Portugal y Serbia. En España, es la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, la que gestiona y autoriza las Rutas del Vino en España y que da voz a RECEVIN.


Más información en :





30.9.16

Enofestival 2016 : V Festival de Música y Cultura del Vino (Madrid). El sábado 1 de octubre de 2016.



El próximo sábado 1 de octubre, va a tener lugar una nueva edición del Festival de Música y Cultura del Vino 2016, también conocido como Enofestival. Este año cumple su quinta edición y se translada al Teatro Goya, antigua Sala Aqualung, tras cuatro ediciones de lleno total en el Círculo de Bellas Artes.


Es una iniciativa que pretende acercar la cultura del vino a los jóvenes, amenizando la jornada con bandas como Soleá Morente, Carmen Boza, Joe Crepúsculo, Lorena Álvarez, Los Nastys, Trajano! y Luis Brea y El Miedo. Todas estas actuaciones musicales darán un ritmo muy especial a las catas, presentaciones de vinos y degustaciones gastronómicas.


Cada edición son más las bodegas referentes y las marcas de vino que apuestan por Enofestival; los protagonistas de esta edición son Torres, Solaz, D.O. Ribeiro, Iglup, Freixenet, Vintae, San Millán, Almazcara Majara, Emina, D.O. Catalunya, García Carrión, González Byass, Kopita, Nueveochosiete, Cuatro Rayas, Campos Reales, Bodega Otazu, Callejo, Pompita, Gik Live, Bodegas Arráez, Bodegas Naranjo, y Ludicwiine.


El precio de la entrada general para asistir a todas las actividades es de 28 euros y la puedes adquirir directamente por este enlace pinchando aquí .



Más datos en la web oficial: