Mostrando entradas con la etiqueta sardinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sardinas. Mostrar todas las entradas

4.8.23

XIX Fiesta Gastronómica de los Productos del Mar en Illa de Arousa (Pontevedra). Del 11 al 15 y del 18 al 20 de agosto de 2023.


La Fiesta Gastronómica de los Productos del Mar, organizada por el Club de Fútbol Céltiga, este año se celebrarán del 11 al 15 y del 18 al 20 de agosto. Durante estos días, vecinos y visitantes podrán disfrutar, a precios populares, de una gran variedad de productos del mar al natural o cocinados de diferentes formas.


Como siempre, la fiesta se ubicará en el paseo marítimo de O Xufre, y el horario de degustación será de 12.45 a 16.15, y de 19.45 a 23.15 horas.


Los precios por raciones dependerán de cada stands pero habrá una gran variedad de productos para cualquier paladar como son las almejas, camarones, berberechos, pulpo, sardinas y mejillones, entre otros productos procedentes del mar.


Más datos en:

27.7.22

Festa da Sardiña en Vigo (Pontevedra). Del 6 al 7 de agosto de 2022.


La Festa da Sardiña se celebra desde 1988 en la Carballeira del Monte da Guía, en el barrio vigués de Teis. El evento gastronómico coincide con la celebración de las Fiestas de la Guía, en honor a Nuestra Señora de Las Nieves.


Respecto a la celebración, comienza a las 10:00 horas de la mañana, cuando los fuegos artificiales anuncian el inicio de la jornada, con las sardinas y el pan de maíz como atractivos, las cuales, normalmente comienzan a repartirse a partir de las 10:30 horas. 


Durante la jornada, se lleva a cabo la entrega de la Sardiña de Ouro,  amenizando la celebración con grupos de gaiteiros, grupos de baile y bandas de música. Al día siguiente, a las 10 horas de la mañana continúa la fiesta con el reparto de sardinas. La fiesta finaliza por la noche con la verbena y diferentes actuaciones musicales.




Más datos en:





24.11.21

La Fiesta del Cacharro y la Castaña. En Puerto de la Cruz, Tenerife Norte (Tenerife). El 29 de noviembre de 2021.


La fiesta del cacharro y la castaña es el nombre popular con que se conocen la festividad de San Andrés en Puerto de la Cruz, en Tenerife Norte.


Cada 29 de noviembre, al llegar la noche, los vecinos concentrados en la céntrica plaza del Charco, arrastran por el suelo sus cacharros y objetos viejos "a verga", es decir, ensartados en un recio alambre. Todos intentan hacer el mayor ruido posible y el ruido puede llegar a ser ensordecedor.

 
Esta fiesta está íntimamente relacionada con la apertura de las bodegas, y es tradicional acompañar el vino nuevo con castañas asadas y sardinas u otro pescado salado.


Hay varias interpretaciones referentes a esta tradición. Se cuenta que el objeto de correr cacharros era hacer ruido para ahuyentar a la langosta o a las brujas. También pudo estar ligada a San Andrés, el cual, era cojo y en una ocasión llegó borracho cargado de cacharros días después a su fiesta, o que San Andrés se quedó dormido y hubo que despertarlo con el ruido de los cacharros.


Lo que es un hecho más verídico, es que en la víspera del día de San Andrés, los dueños de las bodegas, para poder dar entrada al vino nuevo, bajaban a la costa para limpiar los toneles con agua salada, y se hacían rodar por las pendientes hasta la orilla del mar haciendo el ruido característico que luego los niños y jóvenes reproducían con sus cacharros.


Más datos en:

www.webtenerife.com