Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de la Tapa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial de la Tapa. Mostrar todas las entradas

16.6.23

Día Mundial de la Tapa en España. El 16 de junio de 2023.


Hoy viernes, 16 de junio, arranca una nueva edición del Día Mundial de la Tapa, un evento con el que se pretende poner en valor la cocina en miniatura, como un elemento diferencial de la gastronomía y la sociedad española.


Esta iniciativa, venía celebrándose el 29 de septiembre al coincidir con la celebración del Día Mundial del Turismo, pero Saborea España y Tourespaña, decidieron que cada año se celebrara el tercer jueves del mes de junio. En esta ocasión, se vuelve a cambiar la fecha en el calendario para pasar a celebrarse el tercer viernes del mes de junio.


Los hosteleros, cocineros, sociedades gastronómicas, u organismos que quieran participar, en la celebración del Día Mundial de la Tapa 2023, pueden hacerlo enviando sus propuestas a la Asociación Saborea España, encargada de coordinar esta jornada que incluye rutas de tapas y otro tipo de acciones simultáneas en torno a este tipo de cocina en miniatura.


Todas las actividades se plasmarán en la web diamundialdelatapa.es, de este modo, se promocionan y dan a conocer a los establecimientos participantes.


Origen del Día Mundial de la Tapa:

El Día Mundial de la Tapa se remonta al año 2012, cuando la Asociación Saborea España, compuesta por distintas entidades de ámbito nacional como la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la organización europea de cocineros Eurotoques, la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), y Paradores de Turismo, crearon el Día Mundial de la Tapa.


Más datos en:












3.6.21

Vuelve la ruta de la tapa valenciana bajo el epígrafe Tapas d´Ací.


Bajo el epígrafe Tapas d´Ací, se presenta la nueva ruta de tapas valencianas, promovida por la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR), Hostelería Valencia, y Turisme Comunitat Valenciana.


La ciudad de Valencia, volverá a contar con restaurantes participantes de zonas tan diversas como Ciutat Vella, L’Eixample, Extramurs, Campanar, Benicalap, La Saïdia, El Pla del Reial o Poblats Marítims. También se llevará a cabo en las localidades de Alcublas, Cullera, Daimús y La Pobla de Farnals. 


Por otra parte, los locales de Alicante estarán situados, además de la propia capital, en Alcoy, Almoradí, Benidorm, Denia, Jávea, Monóvar, Ondara, Rojales, Teulada, Torrevieja y Villena. 


Las localidades de Castellón, que contarán con restaurantes colaboradores de la ruta, serán Benicàssim, Borriana, Castelló de la Plana, Cinctorres, Culla, Fuentes de Ayódar, Morella, Peñíscola y Sant Mateu. 


En todas las rutas, habrá un precio unitario de 4 euros que incluirá degustación de una tapa y una cerveza o vino de la Comunidad Valenciana.


Además, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tapa, que se conmemora el próximo 17 de junio, se llevará a cabo un concurso entre los cocineros participantes para escoger la tapa más original basada en productos autóctonos. La cita tendrá lugar en el CdT de València y contará con la presencia de seis locales seleccionados previamente por un jurado profesional, dos por cada una de las provincias. El ganador del certamen, participará en una acción de promoción nacional o internacional junto con cocineros Estrella Michelín.


Todas las propuestas, elaboradas especialmente para estas jornadas, pueden consultarse en la web tapasdaci.com.


Más datos en:




19.9.19

Día Mundial de la Tapa en Vinaroz (Castellón). Del 20 de septiembre al 13 de octubre de 2019.


Del 20 de septiembre al 13 de octubre se celebra en Vinaroz el Día Mundial de la Tapa, el tour de tapas que se organiza bajo el paraguas de la marca gastronómica de la ciudad; Saborea Vinaròs.


En esta ocasión, participan un total de 26 bares y restaurantes de Vinaròs. La oferta y la calidad de las propuestas será muy variada, se podrá degustar tapas de origen internacional como una tortilla mexicana o una empanadilla argentina, y tapas más comunes de nuestro país como una barquilla de pulpo o una cola de buey estofada.




Más datos en: