Mostrando entradas con la etiqueta trufas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trufas. Mostrar todas las entradas

7.2.24

XII Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel 2024 (Teruel). Del 8 al 25 de febrero de 2024.


La Asociación Teruel Empresarios Turísticos, en colaboración con Atruter, Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de la Provincia de Teruel; organizan las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel. Tendrán lugar del 8 al 25 de febrero.


Un total de 40 establecimientos participan este año en esta iniciativa gastronómica bajo el slogan “Somos tierra de trufa”, donde se pone de manifiesto que la provincia es uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar del aroma y sabor de este tesoro gastronómico al que muchos denominan “oro negro”.


Hasta el 25 de febrero, turolenses y visitantes, podrán disfrutar de la trufa en formato tapa, plato del día o en menú completo. Las propuestas van desde los 3 euros, en el caso de tapas, hasta los 85 euros en alguno de los menús más elaborados, con hasta 5 platos de degustación 100% trufa. En todos los casos, las bebidas que acompañan a estas jornadas son la cerveza Turia y Viñas del Vero Chardonnay, tinto Roble, Violeta o Crianza.


Todos los establecimientos participantes, así como los menús incluidos en las jornadas se pueden consultar en la web: www.teruelturismo.es


Durante las jornadas, están previstas varias actividades paralelas. Por un lado, talleres de cocina que se desarrollarán en diferentes puntos de la provincia. El Panel de Cata de Trufa será el encargado de dirigir los talleres, en los que se analizarán las diferentes propiedades organolépticas de la trufa de Teruel y, por supuesto, no faltarán propuestas de cocina con trufa, de la mano de varios cocineros de la provincia, que elaborarán en directo una tapa o un plato con la tuber melanosporum como protagonista. 


El primero de los talleres, tendrá lugar el 15 de febrero en el Gastrobar Micelios de Alcañiz, con la participación también del establecimiento alcañizano la Chesita Gastrobar y el Rte. La Bellota de Calanda. El segundo taller, se llevará a cabo el día 22 de febrero en la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel en el que se podrá disfrutar de las propuestas del Rte. El Cocedero y Rte. Asador El Mercao. 


El coste de los talleres es de 20 euros e incluye la degustación de 4 tapas con Trufa Negra de Teruel, elaboradas y explicadas en directo por los cocineros participantes y maridadas, en este caso, con Cerveza Turia y una selección de vinos de la bodega Viñas del Vero del somontano aragonés. Las plazas son limitadas y es necesario reservar a través de la secretaría técnica de las jornadas en el 978 61 20 52 ó info@conexionimaginativa.com.


Más datos en :


5.12.19

XVIII Feria de la Trufa en Navarra 2019. Orísoain, Valdorba. (Navarra). Del 14 al 15 de diciembre de 2019.


El pueblo valdorbés de Orísoain celebra, el fin de semana del 14 al 15 de diciembre, la décimo octava edición de la Feria de la Trufa en Navarra. Un evento gastronómico mediante el que se pretende dar a conocer las excelencias de este hongo conocido como el diamante negro.


Los objetivos de la celebración de este evento son visibilizar el modo de producción y recogida de la trufa; generar mercado interno; fomentar su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales; y dar a conocer el territorio productor de Valdorba ofreciendo experiencias vivenciales de alta calidad.


Buscando esa experiencia única y completa en Valdorba, el programa del sábado 14 de diciembre se centra en ofrecer actividades que despierten todos nuestros sentidos, haciendo inolvidable la estancia en este valle navarro. A las 11:00 horas, se presentará una nueva actividad titulada “Cuentacuentos creativo adaptado en LSE (Lengua de Signos Española)”. A las 18:30 horas, tendrá lugar la tradicional cata-maridaje de vino y trufa, que este año cuenta con la colaboración de la Bodega Nekeas de Añorbe. 


El domingo 15 de diciembre, se realizará la exhibición de la búsqueda de trufa con jabalí y se pondrá a la venta trufas frescas, pudiéndose adquirir además una gran variedad de productos trufados y plantas para su cultivo. A las 13:30 horas, tendrá lugar la entrega de premios de las dos mejores manualidades hechas en el cuentacuentos y del XVII Premio Tuber a la innovación de la cocina con trufa. El plato ganador, será realizado y explicado en directo en la carpa de la Feria a las 14:00 horas por el cocinero o cocinara galardonada.


A lo largo del fin de semana, también se podrán degustar pinchos trufados en el Restaurante Casa Ángel (Barásoain), y disfrutar de la comida popular que tendrá lugar en Orísoain, a cargo de la asociación Jakitea, colaboradora del proyecto solidario Zaporeak-Sabores.


Más datos en:






24.6.19

XV Feria de la Trufa de Soto en Cameros (La Rioja). Del 29 al 30 de junio de 2019.


El fin de semana, del 29 al 30 de junio, se celebra la décimo quinta edición de la Feria de la Trufa en la localidad riojana de Soto en Cameros. El objetivo que persigue este evento culinario es promocionar un recurso natural como es el caso de la trufa, una buena alternativa económica en el sector rural riojano.


El programa que se ha diseñado mostrará las diferentes posibilidades culinarias de este producto. Se llevará a cabo una cata y degustación de vino y trufa, una degustación de huevos fritos trufados con boletus, así como una demostración en directo de cocina con trufa a cargo de Sergio Jimeno, del Restaurante La Arrancadilla.


La oferta se completa con la tradicional venta y exposición de trufas y otros productos de la Reserva de la Biosfera (embutidos, quesos, dulces o aceite de oliva), y el mercado de artesanía. Durante todo el fin de semana, los establecimientos hosteleros de la localidad ofrecerán tapas y menús que incluyen sugerentes propuestas con productos trufados.


Más datos en: