Mostrando entradas con la etiqueta Cervo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cervo. Mostrar todas las entradas

4.8.23

XXXVI Festa da Maruxaina de San Ciprián (Lugo). El sábado, 12 de agosto de 2023.


La maruxaina es una fiesta de interés turístico que se celebra el segundo sábado de agosto en la localidad lucense de San Ciprián, en Cervo. Es un agradecimiento popular a cuanto significa y produce el mar.


Cuenta la leyenda, que en la costa lucense, en frente de San Ciprián, existe un castillo bajo el agua donde habita una sirena. Unos dicen que la sirena es buena y que utiliza su sabiduría para avisar y librar a los marineros de las inclemencias del mar. Otros, sin embargo, opinan que la sirena es mala y que utiliza sus encantos para hechizar y encandilar a los marineros, y estos se pierdan en el mar y pasan el resto de sus días en su compañía.


En una comitiva en la que todos los que participan llevan velas y faroles, la maruxaina es portada por los marineros para ajusticiarla en la playa del Torno. Posteriormente, dependiendo de si es inocente o no, se le imparte su destino.


Si es declarada inocente; el pueblo le concede el indulto a la difamada sirena y la fiesta continúa con una gran queimada, si es culpable; le prenden fuego mientras gritan entre músicas y cánticos.


Más datos en:

www.concellodecervo.com
www.facebook.com/maruxaina


17.8.22

XLIV Queimada Popular en Cervo (Lugo). El 20 de agosto de 2022.


La Queimada Popular de Cervo se celebra el sábado siguiente al 16 de agosto, fue declarada Fiesta Gallega de Interés Turístico en el año 2001. Este evento, organizado por la asociación cultural “Airiños do Xunco”, tiene lugar en la plaza de O Souto, donde se lleva a cabo la tradicional queimada popular con un brujo vestido de paja encargado de pronunciar el esconxuro y ahuyentar los malos espíritus.


En esta celebración, se hace una representación teatral que cambia anualmente y que siempre tiene el mismo hilo argumental: el triunfo del bien (representado por el brujo) sobre el mal (representado por brujas, diablos, duendes y toda la imaginería popular del infierno) .


Como muestra de esta victoria y del restablecimiento del bien, después del conjuro, tiene lugar la quema del espantajo. Hasta bien entrada la noche, el baile y la música acompañan la degustación de la queimada, para la que se emplean cerca de 3.000 litros de aguardiente.


En esta fiesta, destaca el Desfile de la comitiva de las fuerzas del mal, bajo la luz de las antorchas, desde las EscolasVellas hasta la plaza de O Souto.

                                 

Más datos en:



23.3.18

Festa Do Mexillón en San Ciprián (Lugo). El 31 de marzo de 2018.



La Festa Do Mexillón se celebrará el próximo sábado 31 de marzo, Sábado Santo, en San Ciprián, en el concello lucense de Cervo. 


Durante la jornada, en varios bares y restaurantes de la localidad, se podrá degustar este marisco preparado de diferentes modos: cocidos, en salsa marinera, en salsa picante, rellenos, a la vinagreta, en tortilla, en croquetas, pimientos rellenos de mejillón, en pizza, etc. 


Más datos en:

16.3.17

XXVI Festa do Ourizo en Cervo (Lugo). El 18 de marzo de 2017.



Llega a la localidad gallega de Cervo una nueva edición del la Festa do Ourizo. Se celebrará el próximo sábado 18 de marzo y se podrá degustar este delicioso producto en una carpa instalada en la praza dos Campos y en los establecimientos hosteleros de San Ciprián, los cuales, darán a conocer distintas formas de preparación de este delicioso producto del mar.


A partir de las 12.00 horas se llevarán a cabo las XVII Xornadas Técnicas Sobre O Ourizo en la carpa instalada en la praza dos Campos. En ellas, se prepararán recetas en las que el erizo será el ingrediente principal y , posteriormente, se podrán degustar acompañadas de vino.


A las 13.30 horas tendrá lugar el XVI Concurso Gastronómico do Ourizo, donde estarán presentes los establecimientos hosteleros participantes en la fiesta. En este certamen se llevará a cabo la cata y deliberación del jurado y la entrega de premios y distinciones.



Más datos en: