Mostrando entradas con la etiqueta Logroño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logroño. Mostrar todas las entradas

5.2.21

Álava y Logroño ponen las bases para la conservación del Puente de Mantible.


El estado del Puente de Mantible, que el pasado 25 de enero perdió su arco riojano, tras una fuerte crecida del río Ebro, y las necesarias actuaciones que se plantean de cara al futuro; preocupan tanto en Logroño como en la orilla alavesa. Tanto es así que, se ha llevado a cabo una reunión entre la diputada alavesa de Cultura y Deporte, Ana del Val, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.


El Puente de Mantible o de Assa se encuentra ubicado sobre el río Ebro, entre la localidad riojana de El Cortijo y la alavesa de Assa. El Ejecutivo alavés ha explicado que si bien la gestión, conservación o restauración de cada parte del puente es independiente administrativamente, ambas instituciones, consideran esta estructura como un conjunto en términos históricos. «Así lo entiende también la ciudadanía, sin mirar si es riojano o riojanoalavés, sensible con la memoria histórica de este legado patrimonial, que podría tratarse de un obra de origen romano que pudo servir como paso de un ramal que comunicaba la vía que discurría por la margen derecha del Ebro, entre Varea y Miranda, con ciertas poblaciones del curso alto del Ebro, en la otra orilla» han señalado.


Por lo que, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Logroño, al que pertenece El Cortijo, seguirán adelante con sus planes de conservación de cada una de las partes del puente. Además, se han comprometido a establecer una mesa de coordinación para debatir sobre planes, plazos y fechas de cada actuación, así como para estudiar la viabilidad de planes futuros encaminados a dar visibilidad y utilidad a este conjunto patrimonial.


Respecto al origen del Puente de Mantible o de Assa no está claro. Algunos investigadores lo datan en la época romana, en el siglo II, y otros opinan en cambio que es medieval. Divide su trazado entre Álava y la Comunidad de La Rioja. En la parte alavesa, ya se han realizado obras de consolidación de la estructura arcaica y, en varias ocasiones, se ha contemplado la posibilidad de que la Diputación invirtiera en la recuperación de este Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento Nacional desde 1983.


La rehabilitación de este entorno se plantea como un recurso turístico de primer orden y, la Diputación foral, se ha mostrado dispuesta a colaborar con las instituciones riojanas para poner en valor un patrimonio histórico que bordea el Camino del Ebro GR-99.






17.9.19

XII Concurso de calderetas en las Fiestas de San Mateo en Logroño (La Rioja). El 23 de septiembre de 2019.



El lunes, 23 de septiembre, tendrá lugar en Logroño la duodécima edición del Concurso de calderetas. El concurso se llevará a cabo en la Calle Gonzalo de Berceo, a las 11:30 horas, y los participantes tendrán dos horas para elaborar la receta. El jurado degustará, sobre las 13.30 horas, las diez raciones establecidas de caldereta, recibirá la receta por escrito y hará público su veredicto.


Este evento gastronómico, organizado por el Ayuntamiento de Logroño, en colaboración de Bodegas Altanza y Esmaltaciones La Estrella, forma parte de los actos programados dentro de la celebración de las tradicionales Fiestas de San Mateo.


La participación es libre, con un máximo de 120 grupos constituidos cada uno de ellos por cinco personas; quedando cinco plazas reservadas para grupos formados por menores de 16 años, que estarán supervisados en todo momento por un adulto. Otras cinco de las plazas, se reservarán para la Federación de Peñas y la Asociación de Comerciantes Zona Oeste (ZOCO).


El ingrediente básico y obligatorio para la elaboración de las calderetas serán las patatas, quedando al criterio de los participantes la elección de los restantes ingredientes. Una vez otorgados los galardones por el jurado, cada grupo podrá compartir su guiso con los invitados que ellos deseen.


Para las cuadrillas que queden en primer y segundo lugar de cada concurso, habrá premios, y en el concurso de Calderetas, se reconocerá también la decoración de los puestos.


en Videos


Más datos en:

20.5.19

VIII Concurso de Tortillas 'Degusta La Rioja'. Logroño (La Rioja). El 24 de mayo de 2019.


Este año se celebra la octava edición del Concurso de Tortillas 'Degusta La Rioja', una iniciativa que pretende apoyar y promocionar la gastronomía y el turismo en Logroño.


El concurso tendrá lugar el próximo viernes 24 de mayo a las 11:00 horas en la planta superior del Mercado de Abastos de Logroño. Los cocineros participantes presentarán su mejor tortilla y un jurado será el encargado de dar su votación final.


Se establecerán dos categorías, la categoría ‘Tradicional’, donde la tortilla deberá estar elaborada con los ingredientes básicos: patata, huevo, sal, aceite y cebolla, y la categoría ‘Tortilla Con’, en la que la base será la tortilla de patata y a ésta se le podrá añadir cualquier ingrediente para hacerla especial, original y exquisita.


Cada uno de los establecimientos participantes podrá participar en sólo una de las dos categorías. El jurado valorará cada característica presente en una tortilla de patatas, como son el sabor, la textura y la originalidad.


Se establecen tres premios principales que constan de un diploma acreditativo, de una página reportaje en Suplemento Prensa “Degusta La Rioja”, un vídeo reportaje y faldones 2x5 módulos. Además, se entregará un premio especial, el de la votación del público, también dotado con el diploma y la difusión en prensa, entre otros premios como el Premio Coca-Cola, Premio Avícola Preciado, y el Premio Lectus Bonarbe.


Datos en:

14.12.16

Cata vertical del vino “Barón d'Anglade Reserva Ed. limitada” en Bodegas Franco Españolas (La Rioja). El sábado 17 de diciembre de 2016.



Bodegas Franco Españolas organiza, el sábado 17 de diciembre a las 11:00 horas, una cata vertical de “Barón d'Anglade reserva”, el vino más especial de la bodega. Tendrá lugar en sus instalaciones de Logroño, en Cabo Noval, 2.


El objetivo de esta cata vertical es enseñar a encontrar las características de una sola etiqueta en sus distintas añadas de cosecha. Detalles como la evolución en botella durante los distintos años o la transformación de la misma composición varietal del vino.


La cata vertical será de las añadas 1998, 2007, 2009 y 2011 y está diseñada para ser disfrutada tanto por lo más nóveles como por los más entendidos en vino.


La enoexperiencia tiene una duración de tres horas aproximadamente y se comienza con una visita a la bodega, se continúa con la cata vertical y se finaliza, con un maridaje de los vinos con un surtido de embutidos ibéricos. Su precio es de 35 euros por persona y es imprescindible reservar ( visitas@francoespanolas.com ).




Más datos en:

8.10.16

Borja Eguizábal, tercera generación de bodegueros, nuevo Director General de Bodegas Franco Españolas.



Bodegas Franco Españolas, una de las centenarias bodegas de Denominación de Origen Rioja, propietaria de las marcas de vinos Rioja Bordón y Diamante, ha renovado su cúpula directiva incorporando a la dirección general a la tercera generación de bodegueros: Borja Eguizábal.


Borja, Ingeniero y MBA por ICADE, ha desarrollado su carrera profesional en empresas del sector de las telecomunicaciones, banca, seguros (entre otras) en varios países como Irlanda, Alemania y España. Sus conocimientos y experiencia serán esenciales para la consecución de nuevos retos y objetivos dentro de la compañía. 


Además, el equipo directivo se ha reforzado con la incorporación de Eduardo Urrestarazu como Director Financiero y Adjunto a la Dirección Profesional. Cuenta con una dilatada experiencia en diferentes países y sectores Economista y con un MBA, viene a sumar su experiencia de más de 15 años en funciones directivas.


Bodegas Franco Españolas pertenece al Grupo Eguizábal, empresa familiar de capital 100% español, presidida por Carlos Eguizábal, quien ha impulsado la gestión del cambio con el objetivo de lograr unos mejores resultados, así como, cambios en la definición de las unidades de negocio con la idea de orientar a la bodega hacia el cliente. Para ello, Borja Eguizábal, entre otras medidas, ha dotado a la bodega de una estructura más flexible con equipos de trabajo para fomentar la cooperación, la creatividad, y para agilizar las respuestas al mercado.


En cuanto a los objetivos económicos, la bodega riojana anuncia tasas de crecimiento anuales en torno al 5% en los próximos ejercicios, con enfoque especial en el mercado de exportación, así como mejoras en los márgenes de rentabilidad.


El presidente del Grupo, ha expresado su confianza en los nuevos nombramientos que le ayudarán a llevar a cabo el nuevo Plan Estratégico 2016-2020, que tiene como ejes principales la apuesta por las principales marcas de la bodega, la potenciación del área de enoturismo así como la modernización de sus instalaciones. El plan conlleva inversiones por valor de diez millones de euros en los próximos 5 años.




Más datos en:

21.9.16

“Vendimia en familia” en Bodegas Franco-Españolas (La Rioja). El 24 de septiembre y el 1 de octubre de 2016.



Bodegas Franco-Españolas organiza el 24 de septiembre y el 1 de octubre “Vendimia en familia”. Una enoexperiencia que coincide con la vendimia de la Denominación de Origen Rioja y con la que se podrá disfrutar y aprender uno de los momentos más importantes a la hora de elaborar un vino. Será como convertirse en bodeguero por un día.


“Vendimia en familia” tiene como objetivo enseñar las labores del campo, la viña, sus actividades, conocer de primera mano el trabajo en bodega, los vinos de bodegas Franco-Españolas y además, disfrutar de la familia y el ocio. 


La actividad comienza en el viñedo y , tras las explicaciones de trabajo en el campo, se ponen “manos a la obra” a vendimiar. Después pisado de uva, un aperitivo para reponer fuerzas y visita a bodega para los adultos. Para los niños se ha organizado una jornada muy divertida en la “enoguardería” donde continuarán trabajando y aprendiendo.


“Vendimia en familia” tiene un precio por persona de 25 euros para los adultos y 15 euros para los niños (4-18 años). Incluye material de trabajo, visita a la bodega, vino y aperitivo. Tiene una duración aproximada de 3 horas. La bodega está sita en Cabo Noval, 2 – Logroño (La Rioja).


Más datos en:

11.5.16

Poda en Verde en el viñedo. En Bodegas Franco Españolas. Logroño (La rioja). El 14 de mayo de 2016.



Bodegas Franco Españolas organiza el sábado 14 de mayo a las 12:00 horas una jornada de campo y de ocio para disfrutar en familia del enoturismo en la única bodega del centro de Logroño.


Se trata de “Poda en Verde” donde, junto a la familia, se podrá disfrutar del campo, la bodega y de un aperitivo para reponer las fuerzas. La enoactividad pretende enseñar y explicar la fase en la se encuentra la viña. Un momento muy importante para conseguir el equilibrio de la planta así como para facilitar los posteriores laboreos y obtener una cosecha de calidad.


La actividad se celebrará en el viñedo exterior de la bodega, sita en Calle Cabo Noval, 2 (frente al puente de hierro). Para los más pequeños habrá habilitado un servicio de enoludoteca mientras los más mayores hacen la visita. El precio por adulto es de 25 euros; menores de 2 años gratis; niños entre 2-5 años (10 euros) y entre 5-17 años (15 euros). También, y pensando en la familia, se han diseñado dos opciones más: pack familiar (dos adultos + dos niños) por 65 euros.





Más datos en:

3.2.15

Talleres de Coctelería Acrobática en Bodegas Franco Españolas. Logroño (La Rioja).Todos los jueves 5, 12, 19 y 26 de febrero del 2015.



Bodegas Franco Españolas organiza “Talleres de Coctelería Acrobática” todos los jueves del mes de febrero (5, 12, 19 y 26) a las 19:30 horas en sus instalaciones de Logroño (Cabo Noval, 2) . 


De la mano de Julius Flair, de Flair Toxic Bar Tenders se aprenderán las técnicas de la coctelería, a mezclar bebidas para obtener los mejores combinados, así como, las acrobacias más sencillas para sorprender a los invitados y sacarle el mayor partido a los eventos que se organizan en casa con amigos o familiares. 


Arriesgar con nuevos sabores y mezclas, tener el vino de Rioja como ingrediente principal, y contar con el rey de la coctelería acrobática, son algunos de los retos que nos encontraremos en el taller para aprender y disfrutar de un evento único.


Los asistentes al taller conocerán lo fácil que es realizar un cóctel con un vino y aprenderán a elaborar 3 cócteles con él .Últimamente, el vino ha ganado terreno en el mundo de la coctelería y actualmente, es el protagonista de un gran número de exquisitas y hasta exóticas mezclas.


Todos los datos:


Taller de Coctelería Acrobática.
Fechas: 5, 12, 19 y 26 de febrero de 2015.

Hora: 19:30 horas.
Precio por persona: 20 euros.
Lugar: Bodegas Franco Españolas, Cabo Noval, 2- Logroño. Reservas: Teléfono 941 2512 90 o email: eventos@francoespanolas.com


Más datos en: