Mostrando entradas con la etiqueta cocineros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocineros. Mostrar todas las entradas

12.11.21

23ª edición de San Sebastián Gastronomika 2021 (Gipuzkoa). Del 14 al 17 de noviembre de 2021.


Del 14 al 17 de noviembre, se celebra una nueva edición de San Sebastián Gastronomika 2021. Tendrá lugar en el Centro Kursaal de la capital donostiarra. 


Esta vigésimo tercera edición, se desarrollará bajo el lema de 'Reencuentros', un término que aúna dos conceptos de especial relevancia en la organización de este año. Por un lado; ‘Reencuentros’ alude a la vuelta a la presencialidad del congreso después de un 2020 plagado de restricciones sanitarias. Y, por otro; el título de esta edición retoma la eterna relación entre la cocina francesa y española, un vínculo que nunca ha dejado de existir.


La edición actual de Gastronomika "se reencuentra con el público y con Francia", por lo que estarán presentes reputados chefs de la gastronomía francesa como Marc Veyrat; Pierre Gagnaire; o Alain Ducasse; que recibe el Premio Homenaje del congreso. Sin olvidarnos de la representación nacional como es el caso de Paco Morales, Josean Alija, Hilario Arbelaitz, o los triestrellados Pedro Subijana, Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa, o Jesús Sánchez. Algunos de ellos, padres de la Nueva Cocina Vasca y cocineros que representaron la primera vanguardia gastronómica de nuestro país. Juntos, sumarán casi un centenar de chefs que suman 104 estrellas Michelín. Por otro lado, habrá más de 120 marcas expositores en el Market, la feria comercial que se desarrolla en el congreso.


Más datos en:





1.2.20

Talleres “ Huesca, la Magia de la Gastronomía ” 2020 (Huesca). Del 4 de febrero al 28 de abril de 2020.


La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo organiza, del 4 de febrero al 28 de abril, una nueva edición de los Talleres “Huesca, la Magia de la Gastronomía” 2020. Un conjunto de cursos especializados en diferentes materias gastronómicas, cuyo objetivo, es ofrecer una formación permanente a los profesionales y estudiantes del sector.


Para la edición de este año, se han preparado un total de 7 talleres de los cuales, 5 de ellos, se realizarán en las instalaciones de la Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca y, otros dos, consistirán en visitas a establecimientos. Uno de ellos, será en el Restaurante Mugaritz (Errentería), con dos estrellas Michelín, y a cargo del Chef Andoni Luis Aduriz.


Los cinco Talleres están progamados para los meses de febrero, marco y abril y estarán a cargo de:

  • Joanna Artieda, procesos creativos conceptuales de pastelería. 4 de febrero.
  • Domenico Ungaro, Restaurante Mont Bar, snacks Gastronómicos. 18 de febrero.
  • Esteban Valle. El trinche y Flambeado. 2 de marzo.
  • Oliver Peña Luque. Restaurante Enigma, 1 estrella Michelín . 9 de marzo.
  • Armando Guerra. Las nuevas tendencias del marco de Jerez. 24 de marzo.

Por último, el taller de clausura se realizará en Ainsa, el día 28 de abril, donde el restaurante Callizo recibirá a los empresarios y colaboradores de estos talleres para dar a conocer su línea de cocina y el nuevo concepto de restaurante en su 22º Aniversario.


Más datos en:

26.5.18

Culinary Action! Alicante 2018. MACA (Alicante). El lunes 28 de mayo de 2018.



Culinary Action! llega a Alicante el lunes 28 de mayo de 2018, un taller centrado en promover el debate a partir de casos de éxito de cocineros y hosteleros emprendedores, que está organizado por el Basque Culinary Center, el Ayuntamiento de Alicante y Gastroeconomy, y cuentan con el patrocinio de Heineken.


Esta cita se estructura en torno a mesas redondas y ponencias de 12 emprendedores y profesionales del sector gastronómico de Alicante, tanto de la ciudad, como de la provincia (cocineros, empresarios hosteleros y gestores), así como un cocinero emprendedor de fuera de la región.


El evento está dirigido a profesionales del sector gastronómico, que están emprendiendo o planean montar sus propios negocios. El objetivo del taller es que el debate resulte útil para el sector hostelero local, a partir de la experiencia de cocineros-empresarios locales. Es decir, es una cita en torno a casos de emprendedores para emprendedores, bajo la idea de generar debate y intercambio de ideas sobre modelos de negocio, estilos de gestión y tendencias en el mercado.


Más datos en:



21.2.16

GastroAlicante 2016 (Alicante). Del 27 al 29 de febrero de 2016.



Este año se celebra la tercera edición de GastroAlicante del 27 al 29 de febrero. Tendrá lugar en la Institución Ferial Alicantina (IFA) donde se promocionará la cocina popular con exposiciones, concursos y degustaciones.


La edición del año anterior, amplió las fronteras de su gastronomía regional, reuniendo a prestigiosos cocineros del territorio nacional. Este año, la cocina tradicional de la provincia compartirá protagonismo con la de los países como Argelia, Grecia, Japón, Perú, México o Venezuela, bajo el lema 'De la tradición a la cocina contemporánea'.


Se volverá a celebrar la Cumbre de Cocineras donde se darán cita destacadas chefs. También se desarrollarán los concursos populares habituales, el Campeonato Provincial de Cocas, el Campeonato Provincial de Ensaladilla rusa y el Campeonato de Caldo con pelota. Volverá el Aula del Arroz, en la que participarán prestigiosos maestros arroceros valencianos. Como novedad, se instalarán en IFA una decena de food trucks que completarán la oferta gastronómica de la feria.




Más datos en: